Aprobada por Resolución Ministerial N° 1082/11
Título de Grado:
Licenciado en Gestión EducativaDuración: 2 años (profesores con 3, 4 o más años de formación y 1800 o más hs. reloj)
Duración: 3 años (profesores con 2 o 3 años de formación y de 1200 a 1799 hs. reloj)
Perfil del egresado:Â
Las polÃticas educativas nacionales han puesto de manifiesto en los últimos tiempos la necesidad de un cambio no sólo de los agentes institucionales sino de las estructuras que los origina y los sostiene. Se requiere por entonces, una autonomÃa institucional creciente que plantea nuevos desafÃos a la tarea docente y a la calidad educativa. La transformación de las funciones de la escuela, supera lo meramente pedagógico, requiriendo que los agentes de cambio, docentes y directivos se capaciten adecuadamente en el nivel de excelencia.
 Objetivo general
Formar competencias comunicativas, cognitivas y procedimentales en el marco de la gestión y administración de los procesos educativos, en instituciones de educación formal y no formal.
Objetivos especÃficos
Alcances del titulo
Preguntas Frecuentes
La Licenciatura en Gestión Educativa está dirigida a profesionales que poseen el tÃtulo docente emitido por una institución de Nivel Superior No Universitario o por una Universidad del paÃs.
El tÃtulo otorgado por la Licenciatura en Gestión Educativa tiene validez nacional. La Resolución del Ministerio de Educación de la Nación de Aprobación de la carrera para el cursado a Distancia es la N° 1278/11. Y la Resolución del Ministerio de Educación de la Nación de Aprobación de la carrera para el cursado a Presencial es la N° 1082/11.
La duración de la carrera está diferenciada, de acuerdo a la extensión prevista en el plan de estudios en la formación inicial:
El Ciclo Especial es una instancia de complementación y nivelación curricular que tiene como objetivo el desarrollo de contenidos que permitan a los profesionales docentes que tuvieron una formación inicial de 2 (dos) o 3 (tres) años, la construcción de aprendizajes y  reflexión en temáticas necesarias para el abordaje de la complejidad del área de la gestion en las instituciones educativas.
Dentro de la Universidad Católica de Salta, la carrera se identifica por códigos:
En ambos códigos el plan de estudios es el mismo, sólo que en la carrera 91 posee el Ciclo Especial.
Sobre las Instancias Presenciales:Â
Las materias se cursan los dÃas viernes y sábados en el campus de la UCASAL sito en Castañares
Sobre el horario para cursar:Â
Los dÃas viernes el horario de cursada es desde 18.00hs y los dÃas sábado desde las 8.00hsÂ
Sobre tutorÃas presenciales:Â
No están previstas. Esta modalidad permite el encuentro personal con los docentes en las distintas materias.
Sobre Pago adicional para rendir los exámenes finales: No se abona un arancel especial para rendir exámenes finales en condición de alumno regular.
Para el ingreso a la carrera no se computan los estudios realizados, tales como postÃtulos o diplomaturas. El tÃtulo de base que se considera es el de profesor o maestro.
No se otorgan equivalencias por materias cursadas en la formación inicial que poseen el mismo nombre porque el enfoque implementado desde la Licenciatura se vincula con el ámbito de la gestion que en ocasiones no es abordado en la formación del profesorado.
La documentación debe ser presentada cuando registran la matrÃcula y hasta el 30 de marzo del año en curso.
La documentación completa se presenta en las sedes de la universidad donde se matriculan.
No. Sólo se acepta la autenticación del tÃtulo secundario y terciario o universitario por las autoridades de la institución educativa en la cual se cursaron los estudios.
No. La carrera está destinada a profesionales con tÃtulo docente.
Para inscribirse a la carrera se debe tener acceso al Sistema de Autogestión de alumnos. Para ello debe realizar los siguientes pasos:
Imprima o tome nota de los datos.
Para completar la Solicitud de Ingreso debe realizar los siguientes pasos:
A- Destinatarios:
Podrán ingresar a la carrera todas las personas que posean tÃtulo docente, otorgado por Instituciones de nivel superior (IFSD) o universitario.
B- Criterios De Admisión:
Â
El aspirante deberá presentar de manera obligatoria una constancia emitida por la institución formadora o copia del plan de estudios donde se informe la cantidad de horas reloj que cursó en la carrera de profesorado para poder ingresar a la Licenciatura en Gestión Educativa.
C - Documentación General a Presentar: https://goo.gl/UBWNrN
Â
D - Documentación Especifica a Presentar:
1° TÃtulo docente analÃtico (certificada por la autoridad competente del establecimiento educacional donde se cursaron los estudios docentes)
2° Certificación de horas que cursó el estudiante en su formación de profesorado a través de Constancia de la cantidad de horas reloj (emitida por la Institución Formadora) o Copia del plan de estudios donde figure la carga horaria de la formación.