¡Bienvenidos a la comunidad UCASAL!
Antes del inicio del ciclo lectivo, queremos acompañarte en tus primeros pasos en el mundo universitario para que tu año sea exitoso. Trabajamos en conjunto con las distintas Unidades Académicas para que puedas:
El CIVU es altamente recomendable para todas las carreras, tanto en la modalidad presencial como en la modalidad distancia.
Este año, por circunstancias del COVID, todas las propuestas del Curso de Ingreso a la Vida Universitaria (presencial y distancia) serán desarrolladas en la plataforma de la UCASAL.
Descargar programa aquí
Estimado ingresante del sistema presencial, sede SALTA CAPITAL:
Se comunica que las fechas de asistencia presencial del CIVU específico de cada facultad, será publicado la semana entrante.
Podrá conocerlo ingresando al e-learnig en cada CIVU específico: https://www.ucasal.edu.ar/htm/sead/plataformasvirtuales/
Deberá elegir su facultad y colocar usuario y contraseña, de esta manera ingresará a cursar la propuesta y conocerá el cronograma.
El Curso de Ingreso a la Vida Universitaria (CIVU) para el año 2.021 tiene como propósito:
MODALIDAD DEL CURSADO
¿CÓMO CURSAR EL CIVU?
¿CÓMO INGRESO AL CIVU?
CONTACTO PARA EL CIVU PRESENCIAL
La Dirección de Gestión y Calidad de la UCASAL, a cargo de:
Lic. María de los Ángeles Pistán (mapistan@ucasal.edu.ar)
Cra. María Laura Martino mlmartino@ucasal.edu.ar
PARA MAYORES INFORMES O CONSULTAS
Curso de Introducción a la Vida Universitaria
PROYECTO INTEGRAL CIVU 2021
MODALIDAD A DISTANCIA
El CIVU Integral 2021 es una propuesta actualizada de curso en línea, dirigido a los estudiantes ingresantes. Tiene como objetivo que el estudiante logre familiarizarse con la modalidad a distancia y reconocer las habilidades necesarias para la vida universitaria. Desde el 16 de Noviembre estará disponible la Primera Parte.
OBJETIVOS
-Potenciar las capacidades de uso de recursos tecnológicos que se requieren en el estudio on-line, para desenvolverse óptimamente en la plataforma Moodle y en su entorno universitario.
-Familiarizarse con la vida Universitaria como protagonista del bien común, líderes creativos y responsables de la vida social y civil con una visión solidaria del hombre y del mundo.
DESTINATARIOS
Estudiantes ingresantes del SEAD.
MODALIDAD DEL CURSADO
El CIVU es un curso de carácter obligatorio, pero no eliminatorio; por lo tanto, altamente recomendable para comprender y estudiar, a través de la modalidad virtual.
En la primera parte del CIVU, la cursada será con modalidad auto asistida, donde el estudiante podrá recórrelo con libertad y según sus intereses, durante los meses de noviembre-diciembre 2020. El proceso estará acompañado por un asistente virtual (chatbot), que responderá dudas.
En la segunda parte del CIVU, la cursada será con modalidad asistida por un tutor, durante el periodo que dure esta etapa, donde el estudiante podrá interactuar con su tutor asignado. Pasado este periodo el alumno podrá recorrer el curso completo de manera autónoma sin atención tutorial por un mes.
Primera Parte: Contenidos Generales
- ¿Qué te ofrece UCASAL?, ¿por qué estudiar a distancia?, ¿Cómo es mi aula virtual, los materiales de estudio? Identidad Institucional.
- Ingreso a la plataforma moodle, el aula virtual, modificar el perfil personal, participar en foros, presentar una tarea.
-Actividades en PILDORAS MICROLEARNING: Laudato si | Inglés | Inteligencia Emocional.
FEBRERO -MARZO 2021
Segunda Parte: Contenidos Generales
-Nuestra identidad UCASAL.
-Alfabetización Digital.
-Tics para estudiar.
-Todo sobre los exámenes finales.
CRONOGRAMA
FACULTAD Y CARRERA |
INICIA |
FINALIZA |
Facultad Economía y Administración: -Licenciatura en Administración de Empresas -Contador Público -Licenciatura en Economía -Licenciatura en Administración Agropecuaria -Licenciatura en Comercialización -Licenciatura en Recursos Humanos -Licenciatura en Relaciones Públicas e Institucionales -Tecnicatura Universitaria en Ceremonial y Protocolo -Tecnicatura Universitaria en Secretariado Ejecutivo -Tecnicatura Universitaria en Administración de Asociaciones Civiles y Fundaciones -Tecnicatura en Gestión de Calidad -Tecnicatura en Gestión de Bancos y Empresas -Tecnicatura en Seguros
Facultad de Ciencias Jurídicas: -Licenciatura en Seguridad -Corredor Inmobiliario y Martillero Público
Facultad de Ingeniería: -Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad en el Trabajo
Facultad de Arquitectura y Urbanismo: -Licenciatura en Eficiencia Energética
Escuela de Educación Física: -Licenciatura en Educación Física
|
01/02/21 |
01/03/21 |
Facultad de Ciencias Jurídicas: -Abogacía -Licenciatura en Relaciones Internacionales
|
08/02/21 |
08/03/21 |
Escuela de Educación y Perfeccionamiento Docente: -Licenciatura en Gestión Educativa
|
17/02/21 |
17/03/21 |
Contacto para el CIVU de la modalidad a distancia:
Directora: Prof. Mónica Fernández (mafernandez@ucasal.edu.ar)
Coordinadora: Prof. Luciana Torres Gallardo (letorres@ucasal.edu.ar)
Ayuda Técnica: Claudio Visa (cvisa@ucasal.edu.ar), Walter Vizcarra (wavizcarra@ucasal.edu.ar)
Contacto para el CIVU Presencial
La Dirección de Gestión y Calidad de la UCASAL, a cargo de:
Lic. María de los Ángeles Pistán (mapistan@ucasal.edu.ar)
Cra. María Laura Martino mlmartino@ucasal.edu.ar
Para mayores Informes o Consultas:
Contacto para el CIVU Distancia
La Dirección de Diseño y Desarrollo Instruccional depende del SEAD (Sistema de Educación a Distancia), a cargo de:
Directora: Prof. Mónica Fernández (mafernandez@ucasal.ecu.ar)
Coordinadora: Prof. Luciana Torres Gallardo (letorres@ucasal.edu.ar)
Mesa de Ayuda Técnica: Claudio Visa (cvisa@ucasal.edu.ar), Walter Vizcarra (wavizcarra@ucasal.edu.ar)
Para mayor información o consultas:
Dirección de Diseño y Desarrollo Instruccional
Pellegrini 790
Horario de atención: Lunes a Viernes desde las 8 a 20 hs.
Tel: (0387) 4266527/18/19