UCASAL - UCASAL-Ingresantes - CIVU

facebook
twitter
instagram
youtube

SAG

SIGAA

PAD

OPEN UCASAL

CONTACTO

  • Inicio
    • Institucional:
    • La Universidad
    • Autoridades
    • Evaluación Institucional
    • Normativas
    • Autoevaluación
    • Manual del Alumno
    • ODUCAL
    •  
    • Novedades COVID19
    • Autoevaluación
    • Información:
    • Noticias Principales
    • Recorrido Virtual
    • Contacto
    • Revista Nihil Intentatum
  • Carreras
    • Carreras:
    • Todas las Carreras
    • Carreras Presenciales
    • Carreras a Distancia
    • Carreras de Postgrado
    • Carreras de Grado
    • Carreras de Pregrado
    • Todos los Cursos
    • Calendario
    • portal presencial
    • Unidades Académicas:
    • Facultad de Artes y Ciencias
    • Facultad de Economía y Administración
    • Facultad de Ciencias Jurídicas
    • Facultad de Ingeniería
    • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
    • Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias
    • Facultad Escuela de Negocios
    • portal distancia
    • ..
    • Escuela Universitaria de Educación Física
    • Escuela Universitaria de Música
    • Escuela Universitaria de Educación
    • Escuela Universitaria de Turismo
    • Escuela Universitaria de Trabajo Social
    • Escuela Universitaria en Ciencias de la Salud
    • Secretaria de Postgrado
    • portal postgrados
  • Distancia
    • SEaD:
    • Sistema de Educación a Distancia
    • CIVU Distancia
    • Sedes
    • Carreras
    • Cursos
    • Subsede Buenos Aires
    • Sedes UCASAL
    • Provincias:
    • Buenos Aires - Provincia
    • Buenos Aires - Ciudad
    • Catamarca
    • Chaco
    • Chubut
    • Córdoba
    • Corrientes
    • Entre Ríos
    • Formosa
    • Jujuy
    • La Pampa
    • La Rioja
    • ..
    • Mendoza
    • Misiones
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Salta
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Sgo. del Estero
    • Tierra del Fuego
    • Tucumán
  • Ingresantes
    • Información:
    • Requisitos de Ingreso
    • Proceso de Inscripción
    • Extranjeros
    • CIVU
    • Becas
    • Conocé UCASAL
    • Sedes
    • Equivalencias
    • Oferta Académica:
    • Carreras Presenciales
    • Carreras a Distancia
    • Conocé UCASAL
    • Servicios:
    • Cursos Gratuitos
    • Beneficios y Formas de Pago
    • Beneficios UCASAL
  • Investigación
    • Información:
    • Sistema UCASAL de Investigación, Desarrollo e Innovación
    • Consejo de Investigaciones
    • Convocatorias
    • Vinculación Tecnológica
    • Carrera del Investigador
    • Publicaciones:
    • EUCASA
    • Cuadernos Universitarios
    • Repositorio Institucional
    • Ingresar a Eucasa
    • Ingresar a publicaciones cientificas
    • Institutos:
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios de Ingeniería
    • Instituto de Derecho Ambiental y de la Sustentabilidad
    • Instituto de Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas
    • Instituto de Derecho Internacional
    • Instituto de Derecho Tributario
    • Instituto de Derecho Constitucional
    • Instituto de Fundamentos del Derecho
    • Instituto de Ciencias Penales y Sociales Afines
    • Instituto de Derecho Administrativo
  • Investigación
    • Información:
    • Autoridades
    • Para formarnos
    • Departamentos:
    • Dpto. de Teología
    • Dpto. de Filosofía y Ética
    • Dpto. de Doctrina Social de la Iglesia
    • Institutos:
    • Instituto de la familia y la vida
    • Instituto San Alberto Magno para la Integración del Saber
    • Pastoral
  • Extensión Universitaria UCASAL
    • Información:
    • Secretaría de Extension Universitaria
    • Proyectos de Extensión
    • Pasantías
    • Graduados
    • Becas
    • Bolsa de Trabajo
    • UCASAL Internacional
    • Consultoría y Asistencia Técnica
    • UCASAL Internacional
    • Servicios:
    • Biblioteca
    • Ucasal 24
    • UCASAL Te Escucha
    • Bibliotecas
    • Vida Universitaria:
    • Dirección de Vida Universitaria
    • CIU
    • Actividades Culturales
    • Deportes
    • Pastoral
    • FM UCASAL
UCASAL
  • Formación Académica
  • Ingresantes
  • Institucional
  • Educación a Distancia
  • Extensión
  • Formación
  • Investigación
  • Institutos
  • Biblioteca
  • Contacto
  • SIGAA
  • PAD
keyboard_arrow_left
Requisitos de IngresoRequisitos de Ingreso Proceso de InscripciónProceso de Inscripción ExtranjerosExtranjeros Beneficios y Formas de PagoBeneficios y Formas de Pago CIVU CIVU SedesSedes EquivalenciasEquivalencias
keyboard_arrow_right
  • Curso de Ingreso
  • CIVU Presencial
  • CIVU Distancia
  • Acciones
  • Contacto

 

¡Bienvenidos a la comunidad UCASAL!

Antes del inicio del ciclo lectivo, queremos acompañarte en tus primeros pasos en el mundo universitario para que tu año sea exitoso. Trabajamos en conjunto con las distintas Unidades Académicas para que puedas:

 

  • Comprobar y conocer las competencias que desarrollaste durante el secundario
  • Reforzar tus conocimientos sobre habilidades, intereses, aptitudes y actitudes.
  • Identificar tus propias fortalezas y debilidades.
  • Darte seguridad en la elección de tu vocación profesional.

 

El CIVU es altamente recomendable para todas las carreras, tanto en la modalidad presencial como en la modalidad distancia.

Este año, por circunstancias del COVID, todas las propuestas del Curso de Ingreso a la Vida Universitaria (presencial y distancia) serán desarrolladas en la plataforma de la UCASAL.

 

 

Descargar programa aquí

 

Estimado ingresante del sistema presencial, sede SALTA CAPITAL:
Se comunica que las fechas de asistencia presencial del CIVU específico de cada facultad, será publicado la semana entrante.
Podrá conocerlo ingresando al e-learnig en cada CIVU específico: https://www.ucasal.edu.ar/htm/sead/plataformasvirtuales/
Deberá elegir su facultad y colocar usuario y contraseña, de esta manera ingresará a cursar la propuesta y conocerá el cronograma.

 

El Curso de Ingreso a la Vida Universitaria (CIVU) para el año 2.021 tiene como propósito:

  • Proporcionar al alumno ingresante un conjunto de herramientas para insertarse en la vida académica de la Universidad Católica de Salta, y busca
  • Acompañar y preparar al estudiante en el proceso de inserción a la vida universitaria, contribuyendo a su formación integral en un marco de equidad, e igualdad de oportunidades. Lo cual resulta muy significativo dado que esta experiencia marcará la trayectoria en la vida universitaria de nuestros alumnos.
  • Brindar a los estudiantes los saberes que permitan compensar el tiempo de instrucción perdido en el nivel secundario, y fortalecer habilidades para su inserción y permanencia en la carrera. En el actual contexto, el CIVU se propone acompañar a los ingresantes, mediante el uso de distintas herramientas tecnológicas y didácticas, a fin de que pueda comenzar, permanecer y finalizar su carrera universitaria.

 

 MODALIDAD DEL CURSADO 

 

  • El CIVU es un curso de carácter obligatorio pero no eliminatorio. Excepto para la Facultad de Ciencias Veterinarias y Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud.
  • Es altamente recomendable para comprender y estudiar a través de la modalidad virtual. 
  • Este curso se desarrollará durante todo el mes de febrero, desarrollando módulos u  ejes de manera interdependiente y en los cuáles se realizan diferentes actividades. En este proceso estarán acompañados por sus docentes tutores, tanto en temas generales como específicos.  

 

¿CÓMO CURSAR EL CIVU? 

 

  • A partir del 1 de Febrero  del 2021 las aulas virtuales de las distintas carreras estarán habilitadas para cursar el CIVU específico.
  • Las mismas estarán a cargo de docentes de su facultad. Podrán dialogar e intercambiar conocimientos, consultas e inquietudes, a través del foro y la mensajería interna de la plataforma.
  • En el mismo espacio virtual encontrarán todo el material de estudio, hoja de ruta, videos y las diferentes actividades a desarrollar.   
  • También contarán con encuentros sincrónicos, es decir clases en línea por collaborate, herramienta de la plataforma Moodle. 

 

¿CÓMO INGRESO AL CIVU?

 

  • El CIVU no requiere inscripción previa en esta modalidad. 
  • Una vez que abones parte de tu matrícula, se habilita en la plataforma E-learning el material de estudio, para que puedas aprender a usar nuestras herramientas de estudio en tus tiempos y en el lugar que decida

 

CONTACTO PARA EL CIVU PRESENCIAL  

 

La  Dirección de Gestión y  Calidad de la UCASAL, a cargo de:

  • Directora: Prof. Esp. Zulma del Pilar Morillo (zmorillo@ucasal.edu.ar)
  • Equipo: Lic. Natalia Aparicio (baparicio@ucasal.edu.ar)

             Lic.  María de los Ángeles Pistán (mapistan@ucasal.edu.ar)

             Cra. María Laura Martino mlmartino@ucasal.edu.ar

 

PARA MAYORES INFORMES  O CONSULTAS

  • Dirección de Gestión y Calidad
  • Campo Castañares
  • Horario de atención: Lunes a Viernes desde las 8 a 18 hs.
  • Tel: (0387) 4268533

Curso de Introducción a la Vida Universitaria

PROYECTO INTEGRAL CIVU 2021

MODALIDAD A DISTANCIA

 

El CIVU Integral 2021 es una propuesta actualizada de curso en línea, dirigido a los estudiantes ingresantes. Tiene como objetivo que el estudiante logre familiarizarse con la modalidad a distancia y reconocer las habilidades necesarias para la vida universitaria. Desde el 16 de Noviembre estará disponible la Primera Parte.

 

OBJETIVOS

 

-Potenciar las capacidades de uso de recursos tecnológicos que se requieren en el estudio on-line, para desenvolverse óptimamente en la plataforma Moodle y en su entorno universitario.

-Familiarizarse con la vida Universitaria como protagonista del bien común, líderes creativos y responsables de la vida social y civil con una visión solidaria del hombre y del mundo.

 

DESTINATARIOS

 

Estudiantes ingresantes del SEAD.

 

MODALIDAD DEL CURSADO

 

El CIVU es un curso de carácter obligatorio, pero no eliminatorio; por lo tanto, altamente recomendable para comprender y estudiar, a través de la modalidad virtual.

 

En la primera parte del CIVU, la cursada será con modalidad auto asistida, donde el estudiante podrá recórrelo con libertad y según sus intereses, durante los meses de noviembre-diciembre 2020. El proceso estará acompañado por un asistente virtual (chatbot), que responderá dudas.

 

En la segunda parte del CIVU, la cursada será con modalidad asistida por un tutor, durante el periodo que dure esta etapa, donde el estudiante podrá interactuar con su tutor asignado. Pasado este periodo el alumno podrá recorrer el curso completo de manera autónoma sin atención tutorial por un mes.

 

Primera Parte: Contenidos Generales

 

- ¿Qué te ofrece UCASAL?, ¿por qué estudiar a distancia?, ¿Cómo es mi aula virtual, los materiales de estudio? Identidad Institucional.

- Ingreso a la plataforma moodle, el aula virtual, modificar el perfil personal, participar en foros, presentar una tarea.

-Actividades en PILDORAS MICROLEARNING: Laudato si | Inglés | Inteligencia Emocional.

 

FEBRERO -MARZO 2021

 

Segunda Parte: Contenidos Generales

 

-Nuestra identidad UCASAL.

-Alfabetización Digital.

-Tics para estudiar.

-Todo sobre los exámenes finales.

 

CRONOGRAMA

 

FACULTAD Y CARRERA

INICIA

FINALIZA

Facultad Economía y Administración:

-Licenciatura en Administración de Empresas

-Contador Público

-Licenciatura en Economía

-Licenciatura en Administración Agropecuaria

-Licenciatura en Comercialización

-Licenciatura en Recursos Humanos

-Licenciatura en Relaciones Públicas e Institucionales

-Tecnicatura Universitaria en Ceremonial y Protocolo

-Tecnicatura Universitaria en Secretariado Ejecutivo

-Tecnicatura Universitaria en Administración de Asociaciones Civiles y Fundaciones

-Tecnicatura en Gestión de Calidad

-Tecnicatura en Gestión de Bancos y Empresas

-Tecnicatura en Seguros

 

Facultad de Ciencias Jurídicas:

-Licenciatura en Seguridad

-Corredor Inmobiliario y Martillero Público

 

Facultad de Ingeniería:

-Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad en el Trabajo

 

Facultad de Arquitectura y Urbanismo:

-Licenciatura en Eficiencia Energética

 

Escuela de Educación Física:

-Licenciatura en Educación Física

 

 

 

 

 

 

 

01/02/21

 

 

 

 

 

 

01/03/21

Facultad de Ciencias Jurídicas:

-Abogacía

-Licenciatura en Relaciones Internacionales

 

 

08/02/21

 

08/03/21

Escuela de Educación y Perfeccionamiento Docente:

-Licenciatura en Gestión Educativa

 

 

17/02/21

 

17/03/21

 

 

Contacto para el CIVU de la modalidad a distancia:

 Directora: Prof. Mónica Fernández (mafernandez@ucasal.edu.ar) 

Coordinadora: Prof. Luciana Torres Gallardo (letorres@ucasal.edu.ar)

Ayuda Técnica: Claudio Visa (cvisa@ucasal.edu.ar), Walter Vizcarra (wavizcarra@ucasal.edu.ar) 

 

 

  • Intervención en  Programas de Articulación con la Escuela media, colaborando con la Secretaría de Extensión Universitaria en la invitación a  las instituciones educativas para visitar nuestra institución. La misma tiene como objetivo acercar a los alumnos del último año de secundario o técnico información sobre las carreras, planes de estudio e incumbencias profesionales que se dictan en nuestra Universidad y le permita realizar una adecuada elección vocacional.

 

  • Comunicación con las Instituciones de Nivel Secundario de donde provienen la mayoría de nuestros alumnos ingresantes, acercando los resultados académicos obtenidos por sus egresados dentro de la UCASAL, mostrando sus debilidades y fortalezas en la formación recibida. Pudiendo así mismo recibir informes sobre sus desempeños académicos en el secundario.

 

  • Investigación sobre el desgranamiento y los índices de deserción  de los alumnos ingresantes durante el  primer año académico en la UCASAL. Atendiendo a las situaciones de los alumnos en particular. Proponiendo a las Unidades Académicas la implementación de un sistema de Tutoría, para los alumnos ingresantes.

 

  • Seguimiento de las dificultades de orden diverso que afecten a los alumnos en su desempeño académico, proponiendo diversos cursos a los docentes. Para los estudiantes se propone la realización del Curso de Metodologías de Estudio,  destinado especialmente para aquellos alumnos que no cuentan con las herramientas requeridas para el estudio universitario, y brindando las estrategias necesarias en cuanto a la organización, al estudio, al aprendizaje y a la evocación. Los cursos son dictados por profesionales especialistas en el área y se desarrolla mediante la modalidad de talleres dinámicos y participativos. El curso se realiza durante cinco (5) semanas y luego de aprobar el mismo se obtiene la certificación correspondiente. 

 

Contacto para el CIVU Presencial

La  Dirección de Gestión y  Calidad de la UCASAL, a cargo de:

  • Directora: Prof. Esp. Zulma del Pilar Morillo (zmorillo@ucasal.edu.ar)
  • Equipo: Lic. Natalia Aparicio (baparicio@ucasal.edu.ar)

             Lic.  María de los Ángeles Pistán (mapistan@ucasal.edu.ar)

             Cra. María Laura Martino mlmartino@ucasal.edu.ar

 

 Para mayores Informes o Consultas:

  • Dirección de Gestión y Calidad
  • Campo Castañares
  • Horario de atención: Lunes a Viernes desde las 8 a 18 hs.
  • Tel: (0387) 4268533

 

  

Contacto para el CIVU Distancia

La Dirección de Diseño y Desarrollo Instruccional depende del SEAD (Sistema de Educación a Distancia), a cargo de:

Directora: Prof. Mónica Fernández (mafernandez@ucasal.ecu.ar) 

Coordinadora: Prof. Luciana Torres Gallardo (letorres@ucasal.edu.ar)

Mesa de Ayuda Técnica: Claudio Visa (cvisa@ucasal.edu.ar), Walter Vizcarra (wavizcarra@ucasal.edu.ar) 

      

Para mayor información o consultas:

Dirección de Diseño y Desarrollo Instruccional  

Pellegrini 790

Horario de atención: Lunes a Viernes desde las 8 a 20 hs.

Tel: (0387) 4266527/18/19 

 

CIVU

  • Requisitos de Ingreso
  • Proceso de Inscripción
  • Extranjeros
  • Beneficios y Formas de Pago
  • CIVU
  • Sedes
  • Equivalencias

CIVU

INGRESO
Requisitos de Ingreso
Proceso de Inscripción
Becas
Conocé Ucasal
Recorrido virtual
CARRERAS
Carreras de Grado
Carreras de Pregrado
Carreras Presenciales
Carreras a Distancia
POSGRADO
Nuestros Postgrados
Secretaría de Postgrados
FORMACIóN CONTíNUA
Cursos on line
Cursos Presenciales
Cursos Gratuitos
SEDES
Nuestras Sedes
Sistema de Educación a Distancia
Carreras a Distancia
Cursos a Distancia


UCASAL Data Fiscal
Sede Central: Campo castañares - (Salta - Argentina) Código Postal A4400EDD
Tel.: 54 - 0387 - 4268800.
0810 555 822725 (UCASAL)
Anexo Centro: Pellegrini 790 (Salta - Argentina) - Código Postal A4402FYP.
Dirección de Informática - © - 1963 - 2017 UCASAL - Todos los derechos Reservados.
logos ISO
logos ISO
Esquina Azul
INGRESO
Requisitos de Ingreso
Proceso de Inscripción
Becas
Conocé Ucasal
Recorrido virtual
CARRERAS
Carreras de Grado
Carreras de Pregrado
Carreras Presenciales
Carreras a Distancia
POSGRADO
Nuestros Postgrados
Secretaría de Postgrados
FORMACIóN CONTíNUA
Cursos on line
Cursos Presenciales
Cursos Gratuitos
SEDES
Nuestras Sedes
Sistema de Educación a Distancia
Carreras a Distancia
Cursos a Distancia


Sede Central: Campo castañares - (Salta - Argentina) Código Postal A4400EDD
Tel.: 54 - 0387 - 4268800.
0810 555 822725 (UCASAL)
Anexo Centro: Pellegrini 790 (Salta - Argentina) - Código Postal A4402FYP.
Dirección de Informática - © - 1963 - 2017 UCASAL - Todos los derechos Reservados.
logo ISO logo ISO
logo ISO