¡Construí tu historia!
Vicerrector Administrativo
CPN Juan José Zitelli
Dr. Darío Arias
Nos comunican sobre los proyectos actuales en relación a la Modernización de la Infraestructura y cómo éstos responden a iniciativas sustentables.
En la universidad se realizaron obras de construcción, refuncionalización y remodelación de los distintos espacios pertenecientes a la institución.
Durante el año 2021 se llevaron a cabo dos obras del Departamento de Obras y Proyectos.
UCASAL trabaja en la transformación digital
En el marco de UCASAL se proyecta, desde la Dirección de Tecnología se avanza en diversos programas que suman a la modernización de la infraestructura.
UCASAL SE PROYECTA
A continuación presentaremos los edificios y cambios concretados en este tiempo, los que se están realizando y los proyectos afines que en un futuro próximo se ejecutarán.
Más noticias
En el marco de UCASAL Sustentable, el Dr. Mauricio Núñez Regueiro expuso sobre la investigación que realiza en Finca “El Paraíso” sobre la transformación, restauración y recuperación de la forestación.
La conductora del Programa Teresa Cabado invitó al profesional a participar de una entrevista en relación a UCASAL se proyecta, camino a los 60 años. En tal oportunidad, el Dr. informó sobre todas las acciones que se realizan actualmente en la finca en relación al objetivo UCASAL sustentable.
Actualmente, el espacio verde situado en la región chaqueña es el único en el país que se encuentra dedicado a proyectos de investigaciones socio -ecológicas. El investigador, el Dr. Mauricio Núñez Regueiro realiza un trabajo de transformación, restauración y recuperación de la forestación de la finca con el objetivo de resolver problemas complejos de tipo socio-ambiental como ser el cambio climático, la disminución de la pobreza, entre otros.
“Somos la primera generación que está viviendo estos cambios climáticos a nivel global y somos la última generación que se encuentra en condiciones de hacer algo al respecto”, mencionó.
Dicha labor se encuentra a cargo de un equipo interdisciplinario conformado por 12 personas, entre ellos investigadores de la universidad, el CONICET y otras universidades.
Desde la Universidad se trabaja en un modelo de desarrollo humano integral. Toda actividad que se realiza en Finca «El Paraíso» apunta a mejorar la calidad de vida de las personas, no sólo de los que habitan allí y sus alrededores, sino en toda la región del Chaco Salteño, teniendo en cuenta que se trata de la zona más carenciada de la provincia