Cookie Consent by Free Privacy Policy Generator

6° Encuentro Nacional de Responsables de Sedes: “Crecer ante la Incertidumbre”

Unir capacidades, recursos, habilidades y aptitudes, da como resultado una gran comunidad dispuesta y preparada para el desafío de crecer ante la incertidumbre.

El pasado 12 de octubre cada una de las sedes que forman parte de la comunidad UCASAL X se conectó en vivo al 6° Encuentro Nacional de Responsables de Sedes, en la modalidad online. Coordinadores, responsables, veedores y cada una de las personas que forma parte de la gran red de sedes, fueron parte de charlas, disertaciones y reflexiones que tenían como objetivo asumir y tomar el desafío de continuar creciendo ante la incertidumbre.

En esta oportunidad el encuentro fue más inmersivo ya que además de ingresar como se hacía tradicionalmente, era posible ser parte del Metaverso UCASAL y caminar por lugares preparados especialmente para este evento. En un gran auditorio estaban reunidos más de 80 avatares que representaban a cada una de las sedes que se encuentran en cada rincón del país.

El 6° Encuentro Nacional de Responsables de Sedes inició con gran emoción tras entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino y observar en la pantalla la belleza de cada rincón del país, en donde UCASAL está presente. El Ing. Rodolfo Gallo Cornejo, rector de la UCASAL, continuó emocionado: “ustedes, la red UCASAL, son la presencia viva en cada uno de los puntos del país. Cuando miraba esas imágenes del país que tenemos y la presentación de cada una de las sedes, pensaba en la satisfacción de estar en cada uno de esos lugares”.

El Ingeniero, en el Metaverso y delante a un escenario digital en Youtube comentó orgulloso sobre la innovación que día a día propone el Sistema de Educación a Distancia, actualmente UCASAL X, Educación Digital, su crecimiento y consolidación que año a año supera. Se refirió a cada sede como un fortaleza que tiene el sistema y como el lugar donde la universidad está representada, “son un pedacito de nuestro corazón diseminado en toda la República Argentina”.

Fabiana Renault, Licenciada en Publicidad y Analista en Medios de Comunicación Social, con Especialización en Innovación Educativa, propuso nuevas ideas para continuar en el camino de ser parte de la comunidad UCASAL X, invitó a la reflexión a los presentes de cómo pueden ser más efectivos y eficientes en cada una de las localidades que cubren, potenciando el pensamiento creativo y reforzando la identidad UCASAL en cada rincón del país, generando una presencia vasta y prometedora.

Con el Mg. Marcelo Ferreyra, Director General de Administración de UCASAL, los coordinadores se adentraron a la situación económica actual del país. Transmitió a las 115 sedes tranquilidad y conocimiento, porque para tomar decisiones y gestionar las respectivas unidades de negocio de las cuales están al frente, es importante saber lo que está pasando. Teniendo en cuenta el complejo momento de inestabilidad previo a un momento eleccionario, mencionó que a pesar de la crisis, UCASAL continúa creciendo, mostrando con números y estadísticas el crecimiento sostenido año tras año.

Para tener en cuenta a uno de los pilares de nuestra universidad, la Lic. Cecilia Sturla, Directora del Instituto de la Familia y la Vida Juan Pablo II de la UCASAL, expuso sobre el Pacto Educativo Global, creado por la Congregación para la Educación Católica junto al Papa Francisco. A las sedes, este Pacto puede ayudarles en la percepción de las necesidades de la educación para así mejorar y reforzar la identidad católica en sus aulas. Es un gran desafío que propone la universidad y es necesario que cada sede del país lo exprese y fomente entre sus alumnos hasta hacerlos propios, porque la identidad católica es lo que la diferencia.

Finalmente, el Mg. Daniel Torres Jiménez, Vicerrector de Tecnología y Educación Digital, animó a los coordinadores a seguir, asumir y tomar el desafío de crecer ante la incertidumbre, “formamos parte de una educación superior para todos, cada vez más inclusiva, cada vez más cerca de la gente”. UCASAL es una universidad que se encuentra en toda la República Argentina, no solo puede cambiar y construir la historias de personas que se encuentran en Salta sino en todo el país, impactando en cada localidad, contribuyendo al desarrollo socioeconómico, a una mejor calidad de vida, estando presentes y atentos a las necesidades de cada comunidad.

Se realizaron sorteos entre las sedes que superaron o alcanzaron los objetivos en las campañas propuestas con premios como dinero en publicidad, merchandising, cursos de capacitación para los coordinadores, etc, con el fin de incentivarlas a continuar creciendo. Finalmente, se llevó a cabo el reconocimiento a la Sede San Miguel ubicada en la provincia de Buenos Aires por sus 25 años de trayectoria.

UCASAL es una universidad que se preocupa por lo académico, tiene una amplia acción de extensión a la comunidad vinculada al entorno y demuestra un fuerte desarrollo tecnológico, debido a que el mismo es transversal al crecimiento y al desarrollo de la universidad. En este 6° Encuentro Nacional de Responsables de Sedes, con la inmersión en el Metaverso UCASAL, se marcó un hito en la historia de la universidad, que cada día propone nuevos desafíos, porque lo que busca es estar cada vez más cerca.