Cookie Consent by Free Privacy Policy Generator

UCASAL refuerza su compromiso con los estudiantes a través del COEDU

Un puente de oportunidades y un espacio clave para el acompañamiento integral en la vida universitaria.

El Centro de Orientación Educativa (COEDU) de la Universidad Católica de Salta se ha consolidado como un servicio fundamental dentro de la Institución, acompañando la trayectoria educativa de los estudiantes, tanto en la modalidad presencial como a distancia. Con un equipo interdisciplinario compuesto por psicólogos, psicopedagogos y un trabajador social, este espacio busca brindar contención, orientación y estrategias para favorecer el bienestar y el desempeño académico de los alumnos.

“Alineado al modelo educativo de UCASAL, la incorporación del servicio a la Universidad muestra la intención de trabajar en la centralidad del estudiante en cada proceso formativo. Para la Universidad cada alumno es una persona con singularidad y subjetividad. Desde el COEDU se intenta acompañar para favorecer los recorridos académicos”, destaca la Mg. Lic. Georgina Suárez, Directora del Centro.

Un servicio integral para el bienestar estudiantil

El COEDU articula su trabajo con diversas áreas de la Universidad para identificar y atender las problemáticas que afectan a los estudiantes. Ofrece espacios de escucha atenta, contención y guía, abordajes individuales y grupales mediante talleres, conversatorios y jornadas que responden a diferentes tipos de demandas en la vida universitaria. “Cabe aclarar que no se realizan procesos terapéuticos (diagnósticos y tratamientos), sino que es un espacio de orientación y guía. Si se detecta la necesidad de derivación se trabaja en red”, explica Suárez.

Uno de los aspectos clave del servicio es su rol en la inclusión educativa al momento de integrar a estudiantes que “declaran una discapacidad y/o condición para facilitar la accesibilidad e inclusión en la Universidad”, señala la Directora. Además, el COEDU aborda problemáticas como la gestión del estrés, la organización del tiempo y la adaptación a la vida universitaria.

Accesibilidad y crecimiento

Los estudiantes pueden acceder gratuitamente a los servicios del COEDU en el Edificio de Economía del Campus Castañares, a través de la página web de UCASAL, por correo electrónico o mediante su cuenta de Instagram @coedu.ucasal.

En cuanto al futuro del Centro, Suárez enfatiza el crecimiento continuo y la incorporación de nuevas iniciativas como el “Espacio Calma – COEDU”, diseñado para promover el bienestar estudiantil. “Imaginamos el COEDU como un servicio que sigue avanzando en el acompañamiento a los estudiantes y que actúa como facilitador y promotor de estrategias en pos de la mejora en el acceso al aprendizaje, la calidad de vida, el bienestar  universitario y la revalorización de la dignidad humana”, concluye.

Con esta iniciativa, UCASAL reafirma su compromiso para acompañar -de forma integral- a sus estudiantes, consolidando el COEDU como un pilar esencial en la construcción de una comunidad universitaria más inclusiva y fortalecida.