Cookie Consent by Free Privacy Policy Generator

El rol del Trabajo Social dentro del Instituto Universitario de Rehabilitación en UCASAL

La Lic. Ana Soria comparte su perspectiva sobre la atención centrada en la calidad de vida de las personas.

En el marco de los 60 años de la Universidad Católica de Salta, el Instituto Universitario de Rehabilitación experimenta un notable crecimiento. Se consolida como un proyecto tecnológico de vanguardia, orientado hacia el bienestar humano mediante la investigación, el desarrollo y la innovación.

Bajo la dirección del Dr. Fernando Gallo Cornejo, el Instituto contempla una multiplicidad de carreras involucradas dentro de la oferta académica de la Universidad, entre las que se destacan: Psicología, Psicopedagogía, Trabajo Social, Música, Terapia Ocupacional, Educación Física, Psicomotricidad, Diseño Industrial, Ingeniería en Telecomunicaciones y Kinesiología.

La Lic. Ana Soria, Directora de la Escuela Universitaria de Trabajo Social en la Universidad Católica de Salta, aborda el modelo social en el campo de la rehabilitación desde el Trabajo Social, una de las tantas disciplinas contempladas.

“El trabajador social, en este contexto, básicamente lo que aporta es un estudio de las variables socioeconómicas que definen las condiciones de vida de las personas que se acercan como usuarios de las prestaciones profesionales que brinda el Instituto Universitario de Rehabilitación”, asegura la Licenciada .

En resumen, el rol del Trabajo Social dentro del Instituto busca resolver las necesidades particulares del paciente, como ser: las condiciones de habitabilidad, la inserción laboral, el empleo formal o informal, la conformación del grupo familiar, entre otras.

Encontrá más información sobre el Instituto Universitario de Rehabilitación aquí.

Escuchá el aporte de la Lic. Ana Soria a continuación: