Por primera vez, un convenio en pos de la inclusión permitirá a un joven no vidente cursar sus estudios en la Universidad Católica de Salta con una beca del 100%.
La educación transforma vidas, y el caso de José Alejandro Orellana es un claro ejemplo. A sus 29 años, y tras haber perdido la visión en 2020 debido a complicaciones derivadas de una enfermedad, José decidió que nada lo detendría en su deseo de progresar. Gracias al apoyo de la Fundación Casa Fraterna y el compromiso de UCASAL, podrá iniciar la carrera de Abogacía a distancia con una beca del 100%.
“Continuar los estudios era un objetivo que tenía antes de perder la vista, era algo que quería hacer”, expresó José, oriundo de Taco Pozo, Chaco.
El convenio entre UCASAL y la Fundación Casa Fraterna se formalizó el miércoles 12 de marzo en la Sala de Consejo del Rectorado, con la presencia de autoridades de ambas instituciones. La Fundación, que brinda un espacio de contención para familias en situación de vulnerabilidad durante tratamientos médicos prolongados, cubrió la inscripción de José, mientras que UCASAL asumió el compromiso de acompañarlo en su formación profesional.
Sobre su llegada a la Fundación, José relató: “La conocí por una persona de mi misma localidad que se había hospedado ahí y me recomendó consultar. Yo quería rehabilitarme en cuanto a autonomía e independencia sobre la discapacidad visual y no tenía dónde quedarme en Salta Capital. Desde el día uno estuvieron predispuestos a ayudarme”.
Con esta oportunidad, José se convierte en el primer beneficiario de una beca otorgada en este marco.
“Esta ayuda me hace sentir mucho más motivado, me hace sentir contento. Creo que es una oportunidad única, ya que no todos cuentan con la posibilidad de poder estudiar en una institución como esta universidad, y la verdad que me pone muy feliz”, destacó.
Del encuentro participaron, en representación de UCASAL, el rector Ing. Rodolfo Gallo Cornejo; el Vicerrector de Extensión e Integración Universitaria, Ing. Alejandro Patrón Costas; el Director de Vínculos y RSU, Mg. Estanislao Villanueva; la responsable de RSU, Lic. Jesica Décima; la Directora de Vida Universitaria, Lic. Sandra Saleme; y la Lic. Georgina Suárez, Directora del COEDU.
Por parte de la Fundación Casa Fraterna, estuvieron presentes la Dra. Analía González, la Lic. Daniela Garbesi, Inés Day y Alejandra Lemos, junto al propio José Orellana, quien hoy da un paso más hacia su futuro profesional.
Este convenio refleja el compromiso de UCASAL con la inclusión y la educación como herramientas para el desarrollo personal y social. Para José, este es solo el comienzo de un camino lleno de desafíos y aprendizajes, con la convicción de que no hay barreras cuando la voluntad de superación es más fuerte.
¡Escuchá su historia!