La Universidad Católica de Salta de acuerdo a los requerimientos de la Ley de Educación Superior Nº 24.521/95 fija el régimen de equivalencias en la Resolución Rectoral Nº 44/04 capítulo XI Art. 62 al 69 . Para la resolución final se cotejan los programas y documentación de la institución o carrera de origen con los programas de la carrera a la que se solicite ingresar, teniendo en cuenta el criterio de la cátedra y la vigencia de las materias rendidas y aprobadas.
Para iniciar el trámite de equivalencias:
I. Equivalencia EXTERNA:
Si ya tiene iniciada o finalizada una carrera en otra institución, puede consultar de forma preliminar el reconocimiento de materias por equivalencia previo al inicio del trámite de incorporación.
Para hacer efectiva su inscripción y trámite de equivalencia deberá presentar en la Sede donde vaya a realizar los estudios:
A) FORMULARIO DE SOLICITUD dirigido a la autoridad de la unidad académica en la que se encuentre inscripto Descargar formulario
B) REQUISITOS (Leer con atención):
1) Si aún no lo hizo, primero debe matricularse a través del Sistema de Autogestión (SAG), para ingresar como alumno de la UCASAL en la sede que le resulte más conveniente. Nuestras sedes: www.ucasal.edu.ar/distancia-sedes.
2) Presentar documentación para legajo de alumno en forma completa, en donde conste la copia de título secundario certificada por las autoridades del colegio que lo expidió o en su defecto original y copia para certificar. Cualquier duda consulte a la coordinación de su sede o directamente a la Dirección de Alumnos.
3) Toda documentación que sustente la solicitud de equivalencia debe ser emitida por la Universidad o Instituto de origen, en original y estar dirigido expresamente a la ?UCASAL?.
4) El certificado analítico original, donde consten nombre y apellido, DNI, carrera y plan de estudios, las materias aprobadas, con detalle de fecha, acta, folio y notas obtenidas.
5) Plan de estudios o caja curricular
6) No se conceden equivalencias de equivalencias, es decir que debe presentar la documentación del punto anterior correspondiente a cada Universidad o Instituto en donde haya aprobado asignaturas. Si se trata de un cambio de plan adjuntar la resolución respaldatoria, como así también el plan de estudios del plan anterior
7) En caso de que vaya a estudiar la misma carrera, indefectiblemente deberá acompañar constancia de baja o cancelación de matrícula de la Universidad ó Instituto de origen.
8) Acompañar Constancia de No sanción disciplinaria.
9) Acompañar escala de calificaciones correspondientes al plan de estudio.
10) Acompañar los programas certificados de cada asignatura aprobada en forma completa, con bibliografía.
11) Toda la documentación debe venir foliada y legalizada por parte de las autoridades de la Universidad o Institución de origen, con firma registrada ante el Ministerio de Educación (Secretario General, Rector o Sector de Legalizaciones).
12) En caso de provenir de Instituciones Terciarias, además de lo consignado anteriormente debe presentar resolución de reconocimiento oficial. Si corresponden a estudios parciales, el certificado analítico debe estar certificado por las autoridades Ministeriales.
13) En caso de presentar documentación extranjera, además de lo consignado anteriormente debe estar debidamente legalizada/apostillada y traducida en los casos que corresponda.
LA FALTA DE ALGUNO DE LOS PRESENTES REQUISITOS IMPOSIBILITARÁ EL TRÁMITE DE EQUIVALENCIAS POR LO QUE NO SE TENDRÁ POR PRESENTADA HASTA TANTO SE HAGA DE FORMA COMPLETA O CORRECTA.
II. Equivalencia INTERNA:
En caso de referirse a estudios aprobados en otra Carrera dentro de la Universidad Católica de Salta, deberá presentar en la Sede donde vaya a realizar los estudios, solamente el FORMULARIO DE SOLICITUD dirigido a la autoridad de la unidad académica en la que se encuentre inscripto; Descargar formulario