Cookie Consent by Free Privacy Policy Generator

UCASAL X lanza ValerIA: la primer Asistente Virtual para Docentes

Esta inteligencia artificial representa un cambio en la forma en que los docentes interactúan con la tecnología, liberándolos de tareas repetitivas y permitiéndoles enfocarse en lo más importante: el aprendizaje de sus estudiantes.

En un mundo cada vez más digitalizado, la inteligencia artificial está revolucionando múltiples industrias, y la educación no es la excepción. La Dirección de Diseño y Desarrollo Instruccional perteneciente al Vicerrectorado de Tecnología y Educación Digital continúa desarrollando soluciones que potencien la labor docente.

UCASAL X, Educación Digital, a la vanguardia en innovación, se convirtió en la primera Universidad que desarrolló un asistente virtual diseñado para facilitar la gestión del Aula Virtual y brindar apoyo inmediato a los docentes en su trabajo diario, la llamaron: ValerIA (IA con valor).

Tras un trabajo multidisciplinario, la Dirección de Diseño y Desarrollo Instruccional del Vicerrectorado de Tecnología y Educación Digital, creó un verdadero acompañante en la enseñanza digital. Su sistema basado en modelos de procesamiento de lenguaje natural y aprendizaje automático le permite responder consultas en tiempo real, automatizar tareas rutinarias y ofrecer asesoramiento tecnopedagógico. Todo esto con un solo objetivo: optimizar el tiempo de los docentes para mejorar la experiencia de aprendizaje.

La gran ventaja de ValerIA es su disponibilidad las 24 horas del día, los siete días de la semana, lo que permite a los docentes resolver dudas y configurar actividades en Moodle sin necesidad de esperar soporte técnico. A diferencia de otras herramientas de inteligencia artificial disponibles en el mercado, ValerIA ha sido desarrollada exclusivamente para los profesores de UCASAL, y está alojada de manera nativa en cada aula virtual, con el propósito de asistirlos en la configuración y optimización de uso de recursos tecnológicos. Su capacidad para ofrecer respuestas detalladas y su interfaz intuitiva no solo agilizan la gestión académica, sino que también reduce la brecha tecnológica, facilitando la adaptación de quienes aún no están completamente familiarizados.

Si bien sus beneficios son mútiples, ValerIA aún enfrenta desafíos. Su capacidad de adaptación a metodologías innovadoras y necesidades pedagógicas específicas sigue en evolución, y el desafío es lograr que esta inteligencia artificial no solo resuelva problemas tecnopedagógicos, sino que también aporte a la construcción de experiencias de aprendizaje más ricas y dinámicas como también que sea incorporada para los alumnos UCASAL X.

Con el lanzamiento de ValerIA, UCASAL X reafirma su compromiso con la educación del futuro, apostando por la tecnología como un recurso aliado y un pilar fundamental en la formación de sus estudiantes y docentes. Una vez más, la universidad demuestra que innovar no es una opción, sino una decisión constante para mantenerse a la altura de los desafíos del mundo digital.