Cookie Consent by Free Privacy Policy Generator

Completá el formulario para recibir información

726






    Facultad de Escuela de Negocios
    TOMA DE DECISIONES EN CONTEXTOS DE CRISIS E INCERTIDUMBRE
    MODALIDAD: Virtual
    septiembre 30, 2025
    DURACIÓN
    meses
    CARGA HORARIA
    68

    Hs

    INICIO

    01/04/2025

    Objetivos del evento:
    • Lograr habilidades para interpretar el lenguaje no verbal de los interlocutores.
    • Dominar los procesos de negociación aplicando técnicas del desarrollo neurocognitivo.
    • Adquirir la capacidad para tomar decisiones.
    • Planificar y desarrollar relaciones interpersonales efectivas en los diferentes equipos que lideran.
    • Conocer las nuevas herramientas del neuromarketing.

    Destinatarios

    Empresarios, directivos, profesionales en ciencias empresariales y sociales. Funcionarios públicos, asesores, comunidad educativa de carreras afines a la gestión y conducción de organizaciones. Graduados en otras disciplinas que deseen incorporar conocimientos sobre la temática a abordar en este programa.

    Coordinador/es

    Dr.

    NÉSTOR, BRAIDOT

    Cuerpo docente

    Contenido

    • MÓDULO 1 TOMA DE DECISIONES. MECANISMOS NEUROLÓGICOS Y CUÁNTICOS

      Procesos cerebrales que intervienen en la toma de decisiones. La mente como instrumento de la Neuroplasticidad y la neurogénesis. Cómo autodirigir ambos fenómenos en forma natural.
      El cerebro cuántico y su aplicación a la toma de decisiones. Tipos de neuronas, comunicaciones e interrelaciones. El rol de los neurotransmisores y los microtúbulos.

    • MÓDULO 2: EMOENERGÍA. CONCEPTO E INFLUENCIA EN LA TOMA DE DECISIONES

      ¿Qué entendemos por emoenergía y por qué es tan importante en la toma de decisiones? Influencia del tipo de pensamiento en el campo energético. Energía cuántica: qué es y cómo influye en el estrés, los logros y los resultados.
      El problema de la adicción a la urgencia: cómo hallar el punto de equilibrio.

    • MÓDULO 3: EL CEREBRO FEMENINO Y EL MASCULINO EN LA TOMA DE DECISIONES

      Igualdades y diferencias. Implicancias de las características femeninas vs. las masculinas en la toma de decisiones. Neurotransmisores e influencia hormonal. Las investigaciones de Louann Brizendine. Empatía cognitiva y empatía emocional. Implicancias en la toma de decisiones en equipo. Diferencias según el género.

    • MÓDULO 4: LAS FUNCIONES EJECUTIVAS DEL CEREBRO

      Qué son las funciones ejecutivas y cómo intervienen en el proceso de toma de decisiones. El rol de los lóbulos frontales en la evaluación de alternativas, la planificación, el análisis y la selección de alternativas.Cociente intelectual y cociente emocional. Análisis desde la perspectiva de la neurocuántica.

    • MÓDULO 5: DECISIONES INDIVIDUALES Y DECISIONES EN EQUIPO

      Clima organizacional. Influencia de la gerencia de la felicidad en la toma de decisiones. Qué son y cómo interfieren los síndromes de Boreaut y Burnout. Implicancias de la coherencia mente-cuerpo-cerebro para decidir con mayor claridad y eficacia. El fenómeno de la emo-energía colectiva. Cómo potenciarla

      Información Complementaria

      Escuela de Negocios

      Dr. Nestor Braidot – contacto@tye.com.ar

      Ellos hablan

      ¡Vos también podés vivir tu propia experiencia UCASAL!

      ¡Que tu historia no se detenga!

      Carreras de POSGRADO

      ¡Construí tu historia!
      Ver más

      es considerado uno de los principales expertos en la aplicación de las neurociencias al desarrollo organizaciones y personas a nivel internacional. Escribió numerosas obras sobre el funcionamiento del cerebro y los beneficios de implementar estos conocimientos, sentando las bases para el desarrollo de disciplinas de avanzada, entre
      ellas: Únicas: el cerebro de la mujer a la luz de las neurociencias, Neuromarketing en acción, Diccionario de neurociencias aplicadas al desarrollo de organización.

      Dr. NÉSTOR, BRAIDOT

      es considerado uno de los principales expertos en la aplicación de las neurociencias al desarrollo organizaciones y personas a nivel internacional. Escribió numerosas obras sobre el funcionamiento del cerebro y los beneficios de implementar estos conocimientos, sentando las bases para el desarrollo de disciplinas de avanzada, entre
      ellas: Únicas: el cerebro de la mujer a la luz de las neurociencias, Neuromarketing en acción, Diccionario  de neurociencias aplicadas al desarrollo de organización.