Cookie Consent by Free Privacy Policy Generator

Completá el formulario para recibir información

1595






    Facultad de Ciencias Jurídicas
    SEMINARIO DE EJECUCIÓN PENAL (LEY 24.660)
    MODALIDAD: Virtual
    abril 30, 2025
    DURACIÓN
    meses
    CARGA HORARIA
    32

    Hs

    INICIO

    16/04/2025

    Objetivos del evento:
    • Generar conocimientos que permitan al estudiante analizar los presupuestos de la Ley N° 24.660.
    • Descubrir y determinar los alcances de las garantías de fondo y forma, que concurren desde el dictado de una sentencia condenatoria firme, durante la vida carcelaria y su agotamiento.
    • Propugnar la comprensión de los requerimientos formales que la Ley de Ejecución Penal sostiene dentro del desarrollo la propuesta penitenciaria, en conjunto con el análisis dogmático y doctrinal de todos los supuestos propuestos hacia el recupero de la libertad del interno.

    Destinatarios

    Comunidad UCASAL, Abogados, Profesionales de las Ciencias Jurídicas y Personas Interesadas en la Temática.

    Director/es

    Abg.

    Abg. MUSAIME, DANIEL

    Cuerpo docente

    Contenido

    • Unidad 1: Derecho de Ejecución Penal y presupuestos esenciales.

      Concepto. Nuevos paradigmas. Construcción histórica de la ejecución de la pena. Modelos de sistema penitenciarios. La determinación de la pena. Art. 40 y 41 del CP. Criterios. Los Fines de la Pena. Principales Teorías. Medidas de coerción personal. Arresto. Detención. Condenado.

    • Unidad 2: De las garantías

      Garantías constitucionales aplicadas. Derechos reconocidos y enunciados en la Ley. El control Judicial permanente. Fallo judiciales. El Juez de Ejecución Penal y sus competencia judiciales. Función de la Autoridad Penitenciaria.

    • Unidad 3: Ley N° 24.660, y sus modificaciones - Presupuestos centrales.

      Principales enunciados contenidos en la Ley. El sistema de Progresividad. Presupuestos. Alcances. Fines. Requerimientos de Ley. Institutos liberatorios. Libertad Condicional. Libertad Asistida. Semi-libertad. Libertad transitoria

    • Unidad 4: Aspectos en particular.

      El régimen de sanciones disciplinarias. Régimen Penal atenuado. Agravamiento de pena. El Régimen de pre libertad y el control pos beneficio carcelario. Dirección de Presos y Liberados. La Reincidencia. Inconstitucionalidad del art. 56 bis. Régimen aplicables en condenas cortas.

      Información Complementaria

      Ellos hablan

      ¡Vos también podés vivir tu propia experiencia UCASAL!

      ¡Que tu historia no se detenga!

      Carreras de POSGRADO

      ¡Construí tu historia!
      Ver más

      Abogado. Secretario letrado del Fuero Penal, con funciones en el Juzgado de Ejecución de Sentencia Penal N.º 2 del Poder Judicial de Salta. Docente en la Universidad Católica de Salta, en las carreras de Abogacía y Licenciatura en Criminalística, en la asignatura Derecho Penal – Parte General, dentro del sistema de educación a distancia. Doctorando en Ciencias Jurídicas en la UCASAL (2024).