Completá el formulario para recibir información
Hs
16/04/2025
Destinatarios
Contenido
Conceptos básicos de derecho. Fuentes del derecho. Principales ramas del derecho. Organización del sistema jurídico. Organización del Poder Judicial Nacional y Provincial.
Conceptos y Principios de los Derechos Humanos. Derechos Humanos en el Derecho Argentino. Protección y Garantía de los Derechos Humanos y Derecho Constitucional. Principios constitucionales contemplado en la Constitucional Nacional.
Personas, atributos de la personalidad y derechos de la personalidad. Instrumentos Públicos y Privados Hecho y actos jurídicos. Ineficacia de los actos jurídicos – nulidades.
Propiedad y posesión. Derechos de superficie, usufructo y servidumbres. Obligaciones y contratos. Familia y sucesiones.
Teoría general del derecho penal. Tipos de delitos. Procedimiento penal. Actuación de las partes en el proceso penal. Redacción de denuncias y querellas.
Contratos de trabajo. Derechos y obligaciones de empleadores y trabajadores. Procedimientos administrativos laborales. Redacción de contratos y comunicaciones laborales.
Funciones del Escribano y del registrador. Actos notariales: escrituras públicas, actas, poderes. Registro de la propiedad y del automotor. Trámites registrales.
Tipos de procesos judiciales. Actuación de las partes en el proceso civil y penal. Presentación de escritos judiciales. Notificaciones y resoluciones judiciales.
Derecho público. Distinción el derecho privado. Derecho administrativo. Tutela administrativa efectiva. Principios. La administración pública. Acto administrativo y acto de la administración. Sumarios. Procedimiento administrativo. Agotamiento de la vía administrativa. Rol del asistente. Recursos – Modelos de redacción.
Introducción a la Resolución Alternativa de Conflictos (RAC). Mediación. Arbitraje. Conciliación. Negociación.
Fundamentos del Marketing. Marketing de Servicios Jurídicos. Marketing Digital. Ética en el Marketing Jurídico.
Concepto y elementos de las obligaciones. Clasificación de las obligaciones. Efectos y transmisión de las obligaciones. Pago y otras formas de extinción. Cumplimiento e Incumplimiento: Mora y sus efectos, Incumplimiento y responsabilidad civil. Responsabilidad frente al incumplimiento. Cláusula penal y arras. Resarcimiento de daños. Concepto y características de los derechos reales. Posesión y sus efectos. Atributos de la propiedad. Modos de adquisición. Usufructo. Servidumbres. Hipoteca y Prenda.
Derecho de la seguridad social. Régimen previsional. Marco legislativo. Prestaciones previsonales. Características. Diagnostico previsional. Armado de expedientes. Trabajadores autónomos. Moratorias previsionales. Regímenes especiales (rurales, docentes). Cuestiones practicas: formularios y presentaciones. Turnos. Plataforma mi
Anses. SICAM.
Conceptos fundamentales del Derecho de Familia. El matrimonio: requisitos, efectos y disolución. Uniones de hecho. Parentesco y sus efectos jurídicos. La patria potestad: derechos y obligaciones. Filiación matrimonial y extramatrimonial. Adopción y sus efectos legales. Obligación alimentaria y criterios de fijación. Tutela y curatela. Tenencia y régimen de visitas.
Principios y Sucesión Testamentaria: Conceptos fundamentales de la sucesión. Clases de sucesión. El testamento: requisitos y formalidades. La legítima y la porción disponible. Indignidad y causales. Órdenes sucesorios. Derechos del cónyuge sobreviviente. Proceso de sucesión intestada. Declaratoria de herederos. Administración y partición de la herencia
Fundamentos del Marketing. Marketing de Servicios Jurídicos. Marketing Digital. Ética en el Marketing Jurídico. Trabajo en Redes Sociales y Plataformas Digitales.
Información Complementaria
Abogado y Escribano Público Nacional egresado de la Universidad Católica de Salta (UCASAL). Especializando en Derecho Sucesorio – UNL. Responsable del Departamento de Extensión,
Graduados y Bienestar Estudiantil de la Facultad de Ciencias Jurídicas de UCASAL. Docente de la Carrera dé Abogacía en la Modalidad a distancia de la Universidad Católica de Salta. Ex Coordinador de la Comisión de Jóvenes Abogados del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta.
MG. ANACHURI, RODRIGO
Abogado – Magister en Derecho Penal – Especialista en Ciencias Penales – Diplomatura en Ciberdelincuencia y Evidencia Digital.
MG. MUSA, VERONICA DANIELA
Abogada, Escribana (Universidad Nacional de Rosario, Argentina), Mg. en Derecho Comparado (University of Florida, EE. UU.), Mg. en Estudios de Paz y Justicia (University of San Diego, EE. UU.)
Abg. NOGALEDO, MARIA ISABEL
Abogada – egresada Universidad Católica de Salta – año 1991. Mediadora desde el año 1996. Abogada Mediadora del Poder Judicial de Salta desde el año 2001 Docente de la Escuela de la Magistratura de la Provincia de Salta en los programas: Formación Inicial, Capacitación Permanente para Empleados y Justicia sale a las Escuelas. Docente de la Escuela del Ministerio Publico de Salta en el programa de Formación Inicial destinado a abogados. Docente invitada por la Cátedra de Practica Forense I (1997/2008) y Derecho Procesal Civil de la Universidad Católica de Salta (2009 al presente).
Abg. FLORES, TANIA ELIZABETH
Abogada y Profesora en Ciencias Jurídicas egresada de la Universidad Católica de Salta. Diplomada en Derecho Procesal Constitucional. Diplomada en Litigación Penal. Diplomada en Liderazgo y gestión educativa. Docente de la carrera de abogacía en la modalidad distancia en la Universidad Católica de Salta. Abogada litigante desde el 2016 a la actualidad.
Abg. SKAF, MARÍA VICTORIA
Abogada egresada en la Universidad Católica de Salta. Escribana por la Universidad Siglo 21. Especialista en Justicia Constitucional y Derechos Humanos por la Universidad de Bolonia.
Mediadora egresada en la UBA. Docente en las asignaturas de Derecho del Trabajo. Derecho Colectivo del Trabajo y la Seguridad Social. Derecho Constitucional del Poder. Constitución,
Derechos Humanos y Garantías en la Carrera de Abogacía de la Universidad Católica de Salta. Abogada Auxiliar del Juzgado de 1° Instancia del Trabajo N°3 del Poder Judicial de Salta.
Abg. PAZ, JESÚS MARCELO
Abogado egresado de la Universidad Católica de Salta. Escribano egresado de la Universidad Siglo 21. Especialista en Justicia Constitucional y Derechos Humanos por la Universidad de Bolonia. Mediador egresado de la UBA. Docente en las asignaturas de Metodología de la Investigación y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos e Introducción al Derecho en la Carrera de Abogacía de la Universidad Católica de Salta.
Abg. PARENTIS, JULIETA MELINA
Abogada egresada de la Universidad Católica de Salta. Escribana Pública Nacional egresada de la Universidad Empresarial Siglo XXI. Especializando en Dirección de Recursos Humanos. Docente de la Carrera de Abogacía en la Modalidad Campus Virtual en la Universidad Católica de Salta. Ejercicio liberal de la profesión. Socia propietaria de Estudio Previsional P&P – Jubilaciones y Pensiones.
Abg. MIRANDA AMADO, MARIA PILAR
Abogada egresada de la Universidad Católica de Salta. Directora de Dictámenes Administrativos de la Procuración General de Salta. Diplomada en Gobierno y Políticas Públicas por la
UNSTA. Especializando en Docencia Universitaria (UCASAL). Especializando en Derecho de las Familias, Niñez y Géneros (UNCAUS). Abogado litigante, recib
Dr. CISNEROS, FACUNDO NICOLÁS
Abogado litigante, recibido de la Universidad Católica de Salta. Ejerce liberalmente la profesión. Docente Adscripto en la Cátedra de Derecho Civil Reales. Cursando el Profesorado en Ciencias Jurídicas en la UNSa.
Abg. PARENTIS SALIM, ANDRÉS SPIROS
Abogado egresado de la Universidad Católica de Salta. Mediador. Ejercicio liberal de la profesión. Socio propietario de Estudio Jurídico Previsional P&P.
Escr. LAJAD AVELLANEDA, ANDREA
Escribana, Abogada y Mediadora. Poder Judicial de Córdoba. Ejercicio de la profesión de abogacía en la ciudad de Salta durante 7 años y luego escribana hace casi 6 años.