Completá el formulario para recibir información
Hs
28/04/2025
Destinatarios
Contenido
Concepto y enfoque modernos. Finalidades y Ámbito de aplicación. Cadenas de suministros. Conceptos de Pronósticos. Administración de la demanda. Planificación de los Recursos. Procesos de la logística. Costos Logísticos.
Integración de la estrategia de Logística Comercial con el Master Plan de la Empresa.
Nociones de comercio internacional. Fundamental de las Operaciones Logísticas. Contratos comerciales navieros. Mercados navieros globalizados. Negocios navieros liners y Tramps. Mercados Globales de Transporte
Interpretación de Variables e Índices: BDI / CCFI / SCFI / FBX. Anticipación de Tendencias y Modalidades de Negociación. Planeamiento Logístico Global. Análisis del Supply Chain por segmento – The Bridge Fórmula: EEUU-Canadá
Casos Asian Maritime Perspectives, SMU HAPPAG LLoyd, HBS Ocean Carriers, HBS Panamá Copper, Southmark Logistics. Logística en las cadenas de valor.
Segmento Liner (buques full-container) – The Shipping Cycle – Índices a observar – Estructura de Costos Variables; – Curvas de Limpieza; –
Clasificación de contenedores; – Concepto de balance – imbalance – Estrategias de Negociación.
Descarbonización del Transporte Marítimo OMI (IMO) Índices EEXI / CII / SEEMP Sustentabilidad: Estrategias de Abastecimiento sustentable.
Estudios de caso de aplicación, acorde temas vistos.
Información Complementaria
Mg. Esp. ARNALDO MARTIN VENTANCU amventancu@ucasal.edu.ar
Magister en Comercio Internacional. Licenciado en Comercio Internacional, Capitán de ultramar y fluvial. Perfil Profesional Operador logístico en operaciones navieras y de comercio internacional, Consultor de proyectos en consultora Proyfe sobre el proyecto logístico Güemes Salta, con experiencias en compañías multinacionales Formación Académica
1. Especialista en Transporte Universidad Tecnológica Nacional 2022
2. Especialista en Logística Universidad Católica de Salta. 2020
3. Licenciado en Comercio Internacional. Universidad Nacional de Quilmes. 2015
4. Capitán Fluvial. Escuela Nacional Fluvial 2010.
Mg. Esp. ARNALDO MARTIN VENTANCU
Magister en Comercio Internacional. Licenciado en Comercio Internacional, Capitán de ultramar y fluvial. Perfil Profesional Operador logístico en operaciones navieras y de comercio internacional, Consultor de proyectos en consultora Proyfe sobre el proyecto logístico Güemes Salta, con experiencias en compañías multinacionales Formación Académica
1. Especialista en Transporte Universidad Tecnológica Nacional 2022
2. Especialista en Logística Universidad Católica de Salta. 2020
3. Licenciado en Comercio Internacional. Universidad Nacional de Quilmes. 2015
4. Capitán Fluvial. Escuela Nacional Fluvial 2010.