Cookie Consent by Free Privacy Policy Generator

Completá el formulario para recibir información

1453






    Facultad de Escuela de Negocios
    DIPLOMATURA EN LOGISTICA MINERA
    MODALIDAD: Virtual
    junio 30, 2025
    DURACIÓN
    meses
    CARGA HORARIA
    80

    Hs

    INICIO

    25/06/2025

    Objetivos del evento:
    • Desarrollar competencias de logística enfocadas a la minería.
    • Alcanzar conocimiento y comprensión de gestión minera y logística operativa.
    • Adquirir una visión global de la minería, herramientas de gestión operativa, aspectos sociales y ambientales vinculados a las tareas de las cadenas de suministros.
    • Entender y aplicar procesos logísticos de transporte, gestión de inventarios, compras, interpretación de contratos mineros, almacenamiento y transporte de insumos industriales utilizados en la minería y las tendencias futuras en esta logística de proyectos.

    Destinatarios

    Profesionales con responsabilidades en las áreas de logística y cadena de abastecimiento de empresas mineras, proveedores, contratistas mineros y profesionales de otros sectores que deseen incursionar en el sector minero, interesados en profundizar o ampliar sus conocimientos técnicos para un mejor desempeño profesional. Consultores, auditores y reguladores vinculados con la actividad minera. Funcionarios vinculados con el sector minero.

    Director/es

    Esp. ARNALDO MARTIN VENTANCU

    Cuerpo docente

    Contenido

    • La minería en la Argentina y el mundo. Procesos productivos en minería.

    • Las etapas en la Actividad Minera

    • Logística minera: características y su importancia en la organización

    • Planeamiento de Inventarios: clasificación de insumos, materiales críticos y repuestos.

    • Planeamiento de Inventarios: clasificación de insumos, materiales críticos y repuestos.

    • Principales insumos y materiales utilizados en la minería

    • Selección, evaluación y desarrollo de proveedores

    • Las negociaciones y la ética en la gestión logística

    • Logística global de proyectos

    • Relación Infraestructura y Productividad en la logística minera

    • Conectividad y Factibilidad Operacional para los insumos

    • Mercados Globales de Transporte

    • Gestión de almacenes y transporte de materiales

    • Benchmarking y Principales indicadores (KPIs) de la gestión logística

    • Tendencias futuras en logística minera

    Información Complementaria

    Escuela de Negocios

    Especialista ARNALDO MARTIN VENTANCU
    amventancu@ucasal.edu.ar

    Ellos hablan

    ¡Vos también podés vivir tu propia experiencia UCASAL!

    ¡Que tu historia no se detenga!

    Carreras de POSGRADO

    ¡Construí tu historia!
    Ver más

    Licenciado en Comercio Internacional, Capitán de ultramar y fluvial. Perfil Profesional. Operador logístico en operaciones navieras y de comercio internacional, Consultor de proyectos en consultora Proyfe sobre el proyecto logístico Güemes Salta, con experiencias en compañías multinacionales Formación Académica: 1. Especialista en Transporte Universidad Tecnológica Nacional 2022  2. Especialista en Logística Universidad Católica de Salta. 2020 3. Licenciado en Comercio Internacional. Universidad Nacional de Quilmes. 2015 4. Capitán Fluvial. Escuela Nacional Fluvial 2010

    Esp. VENTANCU, ARNALDO MARTIN

    Licenciado en Comercio Internacional, Capitán de ultramar y fluvial. Perfil Profesional. Operador logístico en operaciones navieras y de comercio internacional, Consultor de proyectos en consultora Proyfe sobre el proyecto logístico Güemes Salta, con experiencias en compañías multinacionales Formación Académica: 1. Especialista en Transporte Universidad Tecnológica Nacional 2022  2. Especialista en Logística Universidad Católica de Salta. 2020 3. Licenciado en Comercio Internacional. Universidad Nacional de Quilmes. 2015 4. Capitán Fluvial. Escuela Nacional Fluvial 2010

     

    Ing. PICKLING FEBRES, ARTURO

    Ingeniero Industrial / Data Science / Cadena de Suministro de Litio / Docente Posgrado. Ingeniero con orientación a la conducción de negocios y optimización de procesos para la Supply Chain en empresas de manufactura y servicios, con experiencia en compañías multinacionales (minera de Litio, automotrices, alimentos, autopartista, operador logístico y consultoría
    LATAM). Docente a nivel grado y posgrado. Ciencia de Datos

     

    Dr. GIGANTE, EDUARDO

    Ingeniero Industrial. Especialista en Gas Natural. Diplomado en produccion de litio,Doctor en Geología, profesor de proyectos vectores en movilidad electrica Universidad de Buenos Aires, autor de numerosos artículos y libros sobre produccion de litio.