Cookie Consent by Free Privacy Policy Generator

Completá el formulario para recibir información

1607






    Facultad de Artes y Ciencias
    DIPLOMATURA EN COMUNICACIÓN POLÍTICA Y GOBIERNO
    MODALIDAD: Virtual
    abril 30, 2025
    DURACIÓN
    meses
    CARGA HORARIA
    90

    Hs

    INICIO

    24/04/2025

    Objetivos del evento:
    • Formar especialistas en comunicación política y gubernamental
    • Analizar y ejecutar estrategias de comunicación política para una gestión eficaz.
    • Alcanzar la experticia en comunicación política y de gobierno.
    • Examinar principios clave de la política y la comunicación pública.
    • Dominar herramientas para analizar sistemas políticos y estructuras legislativas.
    • Identificar ejes clave en la planificación y desarrollo de campañas.
    • Desarrollar competencias en contenido digital, gestión de crisis y redes sociales.

    Destinatarios

    Asesores de Comunicación Política, Funcionarios Públicos, Estrategas de Campañas Electorales, Consultores en Marketing Político, Estudiantes y Profesionales de las Ciencias Sociales, Derecho y Comunicación, Emprendedores en el Ámbito Político, Profesionales del Marketing y la Publicidad, Community Managers y Especialistas en Redes Sociales, Periodistas Políticos y Comunicadores Sociales.

    Responsable/es

    Dra.

    ANTONELLA CHECA 

    Cuerpo docente

    Contenido

    • Módulo I. Introducción a la Política y la Comunicación.

      Conceptos básicos de política y comunicación. Importancia del análisis político y la comunicación en la gestión de gobierno. Influencia de los medios en la percepción política de la sociedad. Contexto global y regional en la comunicación política. Tendencias mundiales y su impacto en la gobernanza. Multipolaridad en América Latina y la posición geopolítica de Argentina.

    • Módulo II. Poder, Estado y Sistemas Políticos.

      Concepto de poder y formas de influencia.Hegemonía, dominación e influencia en la política. Legitimidad y legalidad en la gobernanza. Modelos y estructuras estatales: unitario vs. federal. La formación del Estado argentino y su evolución. Comparación entre diferentes sistemas políticos y estatales.

    • Módulo III. Sistemas y Regímenes Políticos.

      Características y funcionamiento de distintos sistemas políticos. Tipos de democracia y regímenes políticos.
      Parlamentarismo y presidencialismo: diferencias estructurales. Métodos de reparto de bancas y sistemas electorales. Análisis de sistemas electorales en Latinoamérica.

    • Módulo IV. Gobierno y Procesos Legislativos.

      Estructura y funciones del gobierno. Política legislativa y el rol del Congreso Nacional. Proceso de sanción de leyes y etapas del proceso legislativo. Relación entre Ejecutivo y Legislativo: conflictos y acuerdos. Uso del veto y decretos de necesidad y urgencia (DNU).

    • Módulo V. Comunicación Política Digital.

      Diagnóstico digital: perfil del candidato y análisis del entorno en redes sociales. Branding político y construcción de imagen digital. Reputación digital y gestión de crisis en redes sociales. Humanización y storytelling aplicado a la política. Definición de audiencia y segmentación de mensajes. Estrategia digital en campañas políticas: mensajes clave y KPIs. Creación de contenido: planificación, formatos y coaching en discurso. Posicionamiento y publicidad en medios digitales.
      Microtargeting y segmentación en publicidad digital.

    • Módulo VI. Producción de Contenidos Digitales para Campañas

      Estrategias y planificación de contenido para redes sociales. Creación de calendarios de contenido y frecuencia de publicación. Técnicas de storytelling y redacción de guiones para piezas audiovisuales.
      Optimización de contenidos utilizando herramientas de IA.
      Edición de videos para redes sociales. Gestión de la interacción y moderación de comentarios.

      Información Complementaria

      Facultad de Artes y Ciencias 

      Abogada ANTONELLA CHECA
      amcheca@ucasal.edu.ar

      Ellos hablan

      ¡Vos también podés vivir tu propia experiencia UCASAL!

      ¡Que tu historia no se detenga!

      Carreras de POSGRADO

      ¡Construí tu historia!
      Ver más

      Mg. PABLO JAVIER SALINAS

      Magíster en Metodología de la Investigación Social por la Universidad Nacional de Tres de Febrero y la Universidad de Bologna. Licenciado en Ciencia Política por la Universidad de Morón, donde obtuvo diploma de honor y medalla de oro. Posee una sólida trayectoria en el ámbito legislativo, la gestión pública y el análisis de políticas gubernamentales, con especialización en comunicación política y procesos legislativos. Actualmente, se desempeña como Asesor en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación. Ha ocupado cargos estratégicos en la administración pública.

       

      Mg. Lic. CAROLINA ENZ

      Máster en Marketing Digital por la Universidad Camilo José Cela y Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Argentina de la Empresa (UADE). Posee una Diplomatura en Comunicación Política por la Universidad Austral y ha realizado formaciones especializadas en desarrollo web, diseño UX/UI y estrategias digitales. Su trayectoria profesional combina
      la gestión de comunicación política, la planificación estratégica en redes sociales y el desarrollo de campañas de marketing digital en ámbitos gubernamentales y privados.