Cookie Consent by Free Privacy Policy Generator

Completá el formulario para recibir información

1463






    Vicerrectorado de Formación
    CURSO CIENCIA Y RELIGIÓN EN LA ESCUELA
    MODALIDAD: Híbrido
    mayo 30, 2025
    DURACIÓN
    meses
    CARGA HORARIA
    20

    Hs

    INICIO

    23/05/2025

    Objetivos del evento:
    • Ofrecer herramientas para implementar en el aula un fecundo diálogo entre ciencia y religión.
    • Estimular el espíritu crítico en los alumnos frente a diferentes teorías científicas, fomentando la comprensión y evaluación de teorías científicas rivales, así como interpretaciones filosóficas/religiosas alternativas de ciertas ideas científicas.
    • Adquirir conocimientos de historia de la ciencia de la mano de diversas figuras de científicos creyentes.
    • Plantear temas meta científicos relacionados con la filosofía y la religión: método científico, diversas ideas sobre el origen del universo, etc

    Destinatarios

    Docentes de nivel secundario, tanto de escuelas públicas como privadas. Estudiantes universitarios, especialmente con trayectos pedagógicos.

    Responsable/es

    Lic.

    FIGUEROA CLERICI, VERÓNICA

    Cuerpo docente

    Contenido

    • Ciencia y Religión ¿enfrentadas?

      Tipos de relación entre ciencia y fe
      Recorrido histórico de la problemática.
      Ciencia y Religión en diálogo: ejemplos de aportes mutuos en la enseñanza.

    • Origen y evolución del universo

      Una teoría del origen: Big Bang.
      ¿Hay lugar para Dios en el Big Bang?
      El futuro del Cosmos. Fin y finalidad.

    • Origen y evolución del ser humano

      ¿Descendemos del mono o de Adán y Eva? Teoría de la evolución.
      ¿El ser humano, es especial frente a las demás especies?
      ¿Nos reemplazarán las máquinas? Transhumanismo e Inteligencia Artificial.

      Información Complementaria

      Organizan

      Instituto para la Integración del Saber (UCASAL)
      Cátedra libre “Ciencia, Religión y Educación” (UCC)

      Contacto

      Email: integracion_saber@ucasal.edu.ar
      Tel. 426-8679 / 1153280231

      Ellos hablan

      ¡Vos también podés vivir tu propia experiencia UCASAL!

      ¡Que tu historia no se detenga!

      Carreras de POSGRADO

      ¡Construí tu historia!
      Ver más

      Licenciada en Teología, con especialización en teología sistemática (UCA). Miembro de la Sociedad Argentina de Teología (SAT). Docente de Teología en UCASAL y Directora del Instituto para la Integración del Saber (IPIS) en la misma Universidad.

      Lic. PURITA, KARINA

      Profesora en Ciencias Sagradas, Licenciada en teología sistemática por la Universidad Católica Argentina y culminando el cursado de Maestría en Teología dogmática en la Universidad Católica de Córdoba. Actualmente se desempeña como docente en Instituciones educativas de nivel medio y superior en áreas humanísticas y religiosas, acompaña procesos formativos a distancia de actualización teológica y pastoral educativa.

      Dr. FUNES, JOSÉ GABRIEL

      Doctor en Astronomía (Universidad de Padua, Italia). Licenciado en Astronomía (UNC). Licenciado en Filosofía (USAL, Área San Miguel). Investigador de CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas). Profesor Titular en la Universidad Católica de Córdoba (UCC). Fue director del Observatorio Astronómico Vaticano y miembro de la Pontificia Academia de las Ciencias. Director del Proyecto OTHER.

      Mg. Lic. FIGUEROA CLERICI, VERÓNICA

      Licenciada en Teología, con especialización en teología sistemática (UCA). Miembro de la Sociedad Argentina de Teología (SAT). Docente de Teología en UCASAL y Directora del Instituto para la Integración del Saber (IPIS) en la misma Universidad.