Cookie Consent by Free Privacy Policy Generator

Completá el formulario para recibir información

1477






    Facultad de Economía y Administración
    COMUNICACIÓN EFECTIVA PARA EQUIPOS DE TRABAJO.
    MODALIDAD: Virtual
    abril 4, 2025
    DURACIÓN
    meses
    CARGA HORARIA
    30

    Hs

    INICIO

    01/04/2025

    Objetivos del evento:
    • Desarrollar liderazgo transaccional para dirigir equipos con flexibilidad y eficacia.
    • Ganar confianza respecto al impacto personal causado.
    • Aprender técnicas de persuasión, influencia y presentación de ideas.
    • Practicar las técnicas aprendidas y recibir feedback del grupo y del formador

    Destinatarios

    Emprendedores, profesionales del area de las ciencias económicas y comunidad educativa.

    Director/es

    Mg.

    GIMENEZ, SILVANA NOEMI

    Cuerpo docente

    Contenido

    • Comunicación Efectiva

      Definición de expectativas. Comunicación Asertiva vs Agresiva y Pasiva. Separando hechos y opiniones. Escalera de inferencias. Como contruir la confianza en un equipo de trabajo.Escucha activa. Actitudes del buen oyente. Asertividad.Diálogo interno y manejo de emociones negativas. Rol del lenguaje no verbal.

    • Trabajo en Equipo

      ¿Qué es un equipo de alto rendimiento? Resolución de Conflictos. Interpersonales
      Negociación y Comunicación Efectiva. Diferencias entre posiciones y roles en un equipo. Pautas de trabajo, convivencia, respeto y comunicación. La confianza como factor clave y sus enemigos. Cómo actuar con perspectiva sistémica. Cómo fomentar la participación y cooperación. Gestión de reuniones efectivas. Resolviendo problemas y evitando los escalamientos. El valor del feedback. Tipos de conflictos. Herramientas que siempre funcionan para resolver conflictos. Estilos de negociación y resolución de conflictos. Cómo negociar con personas inflexibles. Cómo actuar con “personas emocionales”. Manejando agresiones y malos tratos

    • Negociación e Influencia

      ¿Qué pensamos y sentimos cuando estamos negociando?. Desarrollando la mentalidad ganar-ganar. El rol de la empatía y cómo desarrollarla. Cómo influir en las personas para obtener el “sí”. Presentación de propuestas
      Presentación de alternativas a la negociación
      Cómo manejar las concesiones

    • Resolución de Conflictos Interpersonales

      Tipos de conflictos. Entendiendo el problema
      Herramientas que siempre funcionan para resolver conflictos. Estilos de negociación y resolución de conflictos. Cómo negociar con personas inflexibles. Cómo actuar con “personas emocionales”. Manejando agresiones y malos tratos

    Información Complementaria

    Facultad de Economía y Administración

    Mg Lic.  SILVANA N. GIMENEZ- sngimenez@ucasal.edu.ar

     

    Ellos hablan

    ¡Vos también podés vivir tu propia experiencia UCASAL!

    ¡Que tu historia no se detenga!

    Carreras de POSGRADO

    ¡Construí tu historia!
    Ver más

    Licenciada en Comercialización (UCASAL, 2016). Consultoría y Capacitación. Realizó estudios de mercado sobre servicios de farmacia en Salta (2021- 2022), demanda de lechuga hidropónica (2020) y preferencias en servicios hoteleros y cohousing para mayores (2019). Impartió formaciones en técnicas de ventas, atención al cliente, investigación comercial, y desarrollo emprendedor (2018-2023). Participó en la 1ª Jornada Internacional de Marketing y Neuroventas (2018). Ofrece servicios profesionales en investigación de mercados, marketing y desarrollo de productos y servicios.

    Mg. Lic. LANUZA, MARÍA EUGENIA

    Doctoranda en Ciencias Sociales (UNJu, 2022). Licenciada en Comercialización (UCASAL, 2005). Máster en Administración de Negocios (UCASAL, 2016). Máster Practitioner en PNL y Coaching (2014). Diplomada en Responsabilidad Social (2013) y Emprendedurismo (2012) por la Escuela Europea de Negocios. Diplomada en E-Commerce y Marketing Digital (UTN, 2017). Postgrado en Docencia Universitaria (2018). Community Manager (2020). Directora de Diplomaturas en Marketing Digital (2021) y Emprendedurismo (2023, UNSa). Docente de grado y posgrado en marketing y responsabilidad social.

     

    Lic. GIMENEZ, NOEMI SILVANA

    Licenciada en Comercialización (UCASAL, 2016). Consultoría y Capacitación. Realizó estudios de mercado sobre servicios de farmacia en Salta (2021-2022), demanda de lechuga hidropónica (2020) y preferencias en servicios hoteleros y cohousing para mayores (2019). Impartió formaciones en técnicas de ventas, atención al cliente, investigación comercial, y desarrollo emprendedor (2018-2023). Participó en la 1ª Jornada Internacional de Marketing y Neuroventas (2018). Ofrece servicios profesionales en investigación de mercados, marketing y desarrollo de productos y servicios.