Cookie Consent by Free Privacy Policy Generator

Completá el formulario para recibir información








    Escuela Universitaria de Turismo
    Maestría en Gestión del Turismo Sostenible
    Distancia
    TURISMO SOSTENIBLE – VISIÓN INTEGRAL – PRÁCTICA
    Título de Posgrado
    Magíster en Gestión del Turismo Sostenible
    2
    Años
    785

    Hs de cursado

    MODALIDAD
    Distancia
    Cupos: Abiertos

    ¿Por qué estudiar este posgrado?

    Aporta un enfoque humanista, integral y actualizado, que combina teoría y práctica con un fuerte compromiso hacia la sostenibilidad.

    Es una formación práctica: ofrece herramientas y experiencias concretas para la gestión de proyectos sostenibles, con aplicabilidad directa en el sector público, privado, académico y organizaciones no gubernamentales.

    Se caracteriza por la innovación y actualización constante en su temática: digitalización, gobernanza colaborativa, y gestión ambiental, que preparan a los profesionales para liderar el turismo del futuro.

    Ofrece un enfoque integral de aspectos económicos, sociales, políticos, culturales y ambientales, formando líderes capaces de impulsar un turismo responsable y respetuoso con el entorno.

    Este posgrado se distingue por preparar a los egresados para afrontar los desafíos contemporáneos del turismo, con un enfoque práctico y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

    Descripción del posgrado

    En 2025, UCASAL abre las inscripciones para la 4° Cohorte de la Maestría en Gestión del Turismo Sostenible.

    Tiene como objetivo formar profesionales capaces de liderar el turismo, impulsando un desarrollo sostenible integral.

    En un contexto global en constante cambio, el turismo demanda expertos que cuenten con herramientas innovadoras para repensar la actividad, enfocándose en un modelo sostenible que priorice la dignidad humana y el respeto por el entorno natural y cultural.

    Con contenidos actualizados y orientados a dotar a los estudiantes de las competencias necesarias para actuar eficazmente en el ámbito público, privado, académico y en organizaciones del tercer sector.

    Aborda cuestiones críticas como la mitigación de impactos sobre la cultura local, la gestión ambiental avanzada y el fomento de un turismo ético y responsable, alineado con las tendencias globales y las realidades de nuestro país.

     

    MODALIDAD (Metodología de Enseñanza)

    DISTANCIA

    Dictado de materias: Modular y Virtual.

    • Actividades sincrónicas y asincrónicas mediadas por la tecnología, en una plataforma educativa, para garantizar un aprendizaje integral, participativo y colaborativo a partir del Modelo Educativo del Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED).

    Encuentros Sincrónicos: Miércoles entre las 18:30 y 20:00 hs.

     

    PERFIL DEL EGRESADO

    Los egresados tendrán capacidad para liderar proyectos y estrategias de turismo sostenible con competencias claves en:

    Análisis estratégico: Aplicar métodos avanzados para interpretar tendencias económicas, sociales y ambientales en el sector turístico.

    Gestión de proyectos sostenibles: Diseñar, dirigir y ejecutar iniciativas que promuevan el turismo responsable, integrando innovación y gestión integral.

    Innovación y preservación: Crear productos turísticos innovadores y sostenibles, promoviendo la preservación del patrimonio cultural y natural.

    Desarrollo territorial: Formular políticas públicas y planes estratégicos de desarrollo turístico sostenible a nivel local, nacional e internacional.

    Desempeñarse en el ámbito educativo con una constante actualización y generación de nuevos conocimientos vinculados al turismo sostenible.

     

    REQUISITOS DE ADMISION
    • Título de grado universitario de un cursado de 4 años o más.
    ACREDITACIÓN
    Acta CONEAU 550/21

    Plan de Estudios

    • El Sistema Turístico

      • Turismo, Territorio y Desarrollo Sostenible
      • Economía del Turismo
    • Factores de Competitividad para un Desarrollo Turístico Sostenible

      • Gestión de Calidad y Sostenibilidad en Turismo
      • Gestión Integral de la Comunicación
      • Marketing de Productos y Destinos Turísticos Sostenibles
    • Gestión del Desarrollo Turístico

      • Gobernanza Turística
      • Marco Normativo Legal del Turismo Sostenible
      • Participación Social y Desarrollo Turístico Sostenible
    • Escenarios para el Desarrollo del Turismo Sostenible

      • Planificación del Turismo Sostenible
      • Gestión del Turismo de Naturaleza
      • Gestión Turística del Patrimonio Cultural
      • Desarrollo del Turismo en Ambientes Urbanos
    • Herramientas de Desarrollo del Turismo Sostenible

      • Indicadores de Sostenibilidad en Turismo y Métodos de Investigación Aplicados al Turismo.
      • Formulación y Evaluación de Proyectos para el Desarrollo Turístico Sostenible.
      • Plan de Negocios y Emprendimiento.
    • Fundamentos del Turismo

      • Antropología y Turismo Sostenible
      • Teología y Turismo
    • Trabajo Final de Maestría

      CUERPO DOCENTE

      Contamos con profesionales con más de 20 años de experiencia nacional e internacional en el área, que son competentes para transmitir y generar las competencias que los profesionales necesitan.

      Director/a de la Maestría

      Mg. Ana Cornejo Remy

      Negocios Digitales / Management del Cambio / Management del Trabajo en Equipo

      Docentes

      Mg. Arq. María Soledad Gómez

      Mg. Cdor. Nicolás Isola

      Mg. Dr. Mariano Ovejero

      Mg. Francisco López Sastre

      Mg. Gonzalo Rodríguez Zubieta

      Mg. Ing. José Marcelo Vera

      Mg. Lic. Federico Storniolo

      Mg. Lic. Horacio Cornejo

      Mg. Lic. Mariana Farjat D´Alessandro

      Mg. Lic. Mariana Prone

      Mg. Lic. Nadia Loza

      Mg. Lic. Patricia Cerrizuela

      Mg. María Florencia Marcilese

      Mg. Carolina Mercado Echazú

      Museólogo Claudio Bertonatti

      Pbro. Dr. Cristian Gallardo

      Dr. Diego Benítez

      Lic. Carlos Bernardo Stengurt

      Lic. Gastón J. Carrazán Mena

      Mg. Gustavo Ramón Capece

      Lic. María Elena Teseira

      Lic. Pablo Sgubini

      Consultá por descuentos especiales

      ¡Que tu historia no se detenga!

      Carreras de POSGRADO

      ¡Construí tu historia!
      Ver más