Estudiantes, administrativos y docentes pueden aprender del extranjero mediante becas internacionales. El testimonio de Ana Laura Marín, profesora de la Facultad de Educación.
En el marco de su política de internacionalización, la Universidad Católica de Salta continúa fortaleciendo los vínculos académicos con instituciones de todo el mundo. A través de diferentes programas, estudiantes, docentes y administrativos pueden vivir la experiencia del intercambio en centros de estudio que mantienen convenio con UCASAL.
En esta oportunidad, la profesora Ana Laura Marín, docente en la Facultad de Educación, cuenta cómo vivió su intercambio en la Universidad de Barcelona, a donde llegó a través de una beca de movilidad docente otorgada por UCASAL.
Durante un mes, Ana Laura participó de diversas actividades académicas que le permitieron conocer de cerca otras dinámicas de enseñanza y enriquecer su propia práctica. “Fue una experiencia totalmente significativa”, destacó la docente, remarcando el impacto que tuvo tanto a nivel profesional como personal.
Mediante el intercambio académico y el conocimiento de nuevas metodologías, esta oportunidad contribuyó a fortalecer su práctica docente, a actualizar su enfoque educativo y a enriquecer su desempeño en UCASAL.
Además de las actividades académicas, la vivencia también resultó movilizadora. En este sentido -y a partir de su intercambio- Ana Laura Marín anima a otros docentes a salir de la zona de confort y a aprovechar las posibilidades que ofrece la Universidad.
UCASAL continúa impulsando estas iniciativas que permiten tender puentes con el mundo, promoviendo el crecimiento académico, el intercambio de experiencias y la construcción de una comunidad educativa con proyección internacional. A través de programas de movilidad, la Universidad apuesta por una educación abierta al mundo y en permanente transformación. ¡Escuchala!