La Escuela Universitaria de Turismo de UCASAL firmó un protocolo adicional con la Cámara de Turismo de Salta, sumándose como socia adherente y fortaleciendo la cooperación mutua para promover el desarrollo del turismo en la provincia.
Este lunes 14 de abril, la Escuela Universitaria de Turismo (EUT) de la Universidad Católica de Salta formalizó su incorporación como socio adherente de la Cámara de Turismo de Salta (CTS), a través de la firma de un protocolo adicional enmarcado en el convenio de colaboración ya existente entre ambas instituciones.
El acto contó con la presencia del presidente de la CTS, Mg. Facundo Assaf; la secretaria de la Cámara, Lic. Noelia Schmieder; la presidenta de la Cámara de Turismo y Comercio de San Lorenzo, Sra. Yenny Orlandi; y el representante de ADOPTA, Lic. Federico Ochoa. En representación de UCASAL, participaron el director de la EUT, Mg. Lic. Horacio Cornejo; la secretaria técnica, Lic. María Elena Teseira; la coordinadora, Lic. Virginia Crivellini; y la jefa de carreras de Turismo, Lic. Ana Cornejo.
Este nuevo acuerdo establece importantes beneficios académicos para el personal de las empresas asociadas a la CTS, como descuentos del 20% en aranceles mensuales para las carreras y cursos que dicta la EUT, y del 10% para el resto de la oferta académica de UCASAL, en modalidades presencial y a distancia.
Por su parte, la CTS se comprometió a promover la oferta académica de UCASAL entre sus asociados, facilitar espacios de encuentro e información para los empleados del sector turístico, y gestionar beneficios institucionales adicionales, como el uso de sus instalaciones y la posibilidad de acceder a descuentos en servicios brindados por empresas adheridas.
Con una vigencia inicial de dos años, este protocolo busca fortalecer los vínculos entre el ámbito académico y el sector turístico de la provincia, promoviendo la formación continua de sus trabajadores y consolidando la proyección institucional de la EUT en el ecosistema turístico local.
Este acuerdo representa un nuevo paso en la misión de UCASAL de colaborar activamente con los distintos sectores de la sociedad salteña, contribuyendo con herramientas concretas al desarrollo profesional y económico de la región.