UCASAL celebró una vez más la tradicional festividad de Holi, en el marco del programa “On Campus, el mundo en UCASAL”. El evento permitió a los estudiantes vivir una de las festividades más emblemáticas de la cultura india.
El viernes 21 de marzo, el Campus Castañares fue escenario del festival “Holi” por tercer año consecutivo. La celebración tuvo como objetivo acercar a la comunidad universitaria a las tradiciones culturales de uno de los países asiáticos más importantes como India.
“Holi”es una festividad que simboliza el triunfo del bien sobre el mal. Refleja la creencia hindú de que la fe y la devoción pueden conducir a la salvación. A lo largo de la historia, este festival ha trascendido fronteras religiosas y culturales, convirtiéndose en un símbolo de unidad, alegría y esperanza.
Durante la jornada, los participantes pudieron conocer más sobre el significado de Holi a través de una presentación sobre su historia y relevancia cultural. Además, el evento contó con la presencia de una bailarina que interpretó una danza típica de la India, transportando a
los asistentes a la esencia de esta tradición milenaria.
El momento más esperado llegó con el lanzamiento de los polvos de colores, conocidos como “gulal”, que llenaron el ambiente de energía y vitalidad. Esta tradición, característica de Holi, representa la diversidad y la unión entre las personas, fomentando un sentimiento de hermandad y alegría compartida.
A través de iniciativas como ésta, impulsadas por la Secretaría de Asuntos Internacionales, UCASAL reafirma su compromiso con la internacionalización de la educación superior, brindando a sus estudiantes la posibilidad de conocer e integrarse en distintas culturas mediante experiencias vivenciales enriquecedoras.
¡Viví el mundo en UCASAL!