Fundamentación y Objetivos
Los nuevos conocimientos sobre el funcionamiento del cerebro han cambiado significativamente el paradigma del marketing tradicional. Al focalizar en los procesos neurológicos que explican la percepción, las emociones, la conducta de compra y la toma de decisiones de los clientes (originada en más del 95% de los casos en motivaciones no conscientes), las nuevas herramientas se erigen como un abanico de alternativas que minimizan la posibilidad de errores.
En la actualidad, ninguna estrategia de producto, precios, canales de comercialización y comunicaciones, como así también el tipo de investigaciones en cuyos resultados se sustentan las decisiones en el área comercial, pueden permanecer al margen de estos avances.
Al interiorizar a los participantes sobre las nuevas herramientas y, fundamentalmente, sobre sus aplicaciones en la práctica, la formación en Neuromarketing les otorga una importante ventaja competitiva, tanto en su profesión como en las organizaciones en las que se desempeñan o aspiran a ingresar.
Beneficios
- Los participantes incorporan conocimientos sobre el cerebro en forma amena y sencilla, necesarios para comprender la dinámica de las áreas comerciales avanzadas, que recurren a las neurociencias para investigar el mercado y diseñar sus estrategias en materia de productos, marcas, posicionamiento, comunicaciones, diseño de canales y puntos de venta.
- Comprenden con facilidad la dinámica de esta disciplina y sus aplicaciones mediante la lectura y material audiovisual sobre casos reales, tanto de las empresas pioneras como de aquellas que se van sumando a esta innovación sin precedentes.
- Entrenan su cerebro mediante un conjunto de prácticas diseñadas para tal fin, obteniendo en conjunto una formación diferenciada para mejorar su desempeño, ascender en las organizaciones en las que forman parte o migrar hacia otras que les ofrezcan mejores oportunidades.
Bibliografía
- Braidot N., Neuromarketing en acción.
- Braidot N. Cómo funciona tu Cerebro (Editorial Planeta) • Damasio, Antonio R. (1999), El Error de Descartes: La Razón de las Emociones, Madrid, Andrés Bello. • LeDoux, Joseph (1999), El cerebro emocional, Barcelona, Planeta.
- Zaltman, G. (2004), Cómo piensan los consumidores, Barcelona, Ediciones Urano.
Videos complementarios:
Braidot Brain TVNota: en estos videos el Dr. Braidot aborda todos los temas de su especialidad. Queda a criterio del alumno seleccionar aquellos que contribuyan a ampliar la información que necesita, o bien, interiorizarse sobre otras temáticas vinculadas con el desarrollo del cerebro y la aplicación de las neurociencias a diferentes disciplinas.
Contenidos
-
MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN Y PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA arrow_drop_down
Temario
- Video introductorio: presentación del curso y sus objetivos.
- Presentación de las pautas de trabajo y la metodología, entre otros tópicos.
- Indicaciones sobre bibliografía.
Material de estudio y prácticas
- Paper: Neuromarketing en la práctica, Néstor Braidot.
Práctica 1. Entrenamiento cerebral, iniciación.
-
MÓDULO 2: NEUROMARKETING EN LA PRÁCTICA: APLICACIONES DE LAS NEUROCIENCIAS EN EL ÁREA COMERCIAL arrow_drop_down
Objetivos específicos:
- Que los participantes se interioricen sobre las innovaciones que generaron las neurociencias en el área comercial y, a su vez, cómo se aplican los conocimientos que proporcionan sus diferentes ramas en el desarrollo de estrategias de neuromarketing. Asimismo, y mediante la comprensión de los fenómenos de neuroplasticidad y neurogénesis, que se entusiasmen para realizar el trabajo que requiere el desarrollo y potenciación de sus propias capacidades cerebrales.
Temario
- Neurociencias: qué son y por qué es importante su aplicación a varios campos de la actividad humana.
- El cerebro. Conocimientos que deben incorporarse en el área comercial.
- Neuronas espejo: aplicaciones de los conocimientos sobre estas células en la estrategia integrada de neuromarketing.
- Neurotransmisores: qué son y por qué el área comercial debe saber cómo funcionan.
- Neuroplasticidad y neuroplasticidad autodirigida en el área comercial y en la vida personal.
Material de estudio y prácticas
- Video del Dr. Néstor Braidot.
- Bibliografía específica: Neuromarketing, Capítulo 2, Apartado 2: Un nuevo tablero de coman-do: el cerebro humano.
- Video. Neuroplasticidad cerebral. Braidot N.
- Video Neuromarketing en general Documental
- Paper Neuronas espejo. Aplicaciones en neuromarketing. Braidot Néstor
Práctica 2. Entrenamiento cerebral
-
MÓDULO 3: PERCEPCIÓN, RACIONALIDAD Y CONDUCTA. DIFERENCIAS SEGÚN EL GÉNERO arrow_drop_down
Objetivos específicos:
- Que los participantes se interioricen sobre las diferentes modalidades de la percepción sensorial y comprendan por qué los sentidos actúan como una especie de interfase entre los estímulos de marketing y la construcción cerebral que realizan hombres y mujeres sobre productos, servicios, marcas y puntos de venta.
Temario
- Neuromarketing sensorial. Concepto y aplicaciones.
- Neurobiología de la percepción. Aplicaciones en neuromarketing.
- El cerebro emocional y el cerebro racional. Influencia en la conducta de compra.
- Necesidades, deseos y demanda: reconceptualización desde la perspectiva del neuromarketing.
- Mecanismos cerebrales vinculados con la motivación del cliente.
- Cerebro femenino, cerebro masculino: el impacto de las diferencias neurobiológicas de género en la estrategia de marketing.
Material de estudio y prácticas
- Video introductorio del Dr. Néstor Braidot
- Paper Neuromarketing sensorial, aplicaciones. Braidot N.
- Bibliografía específica. Neuromarketing en acción, Braidot N., Capítulo 1 Ap. 4: El cerebro emocional. Cap. 2 (necesidades y deseos) completo.
- Libro. La construcción cerebral de la realidad. Braidot N.
- Paper. El género en la estrategia de neuromarketing Braidot N.
- Video: el cerebro emocional. Universidad de Navarra.
Práctica 3. Entrenamiento cerebral
-
MÓDULO 4: MARCAS, PRODUCTOS Y PRECIOS: ESTRATEGIAS PARA LLEGAR AL CEREBRO DEL COMPRADOR arrow_drop_down
Objetivos específicos:
- Que los participantes conozcan el significado y alcance de las estrategias de neuroproducto y neurobranding, y cómo se posicionan las marcas en la mente del mercado. Asimismo, y con base en investigaciones del neuromarketing y la neuroeconomía, cómo se aplican los conocimientos sobre el del cerebro racional vs. el emocional para definir estrategias de precios.
Temario
- Neurobranding. “La marca” en el cerebro emocional.
- Posicionamiento y neuroposicionamiento. Marcas para hombres y marcas para mujeres.
- De producto a neuroproducto. El producto como constructo mental.
- Decisiones metaconscientes del consumidor. Su importancia en el diseño de productos.
- Producto real y producto percibido. ¿Variedad de productos en la góndola o variedad de percepciones en el cerebro de los clientes?
- De precios a neuroprecios: cómo se estudian a nivel neurológico los mecanismos que determinan la percepción y la incidencia del precio en la decisión de compra.
Material de estudio y prácticas
- Video introductorio del Dr. Néstor Braidot
- Paper. Neurobranding. La marca en el cerebro emocional. Braidot N.
- Paper. El producto como construcción cerebral. Braidot N.
- Libro Neuromarketing en acción, Braidot N. (Editorial Granica) Capítulo 3. T. y posicionamiento en el cerebro del cliente, y Capítulo 6. El precio como construcción perceptual.
- Video. Investigación sobre el precio del vino. Rangel.
- Video: somos predeciblemente irracionales. Dan Ariely
Práctica 4. Entrenamiento cerebral
-
MÓDULO 5: CANALES Y NEUROCANALES COMUNICACIÓN Y NEUROCOMUNICACIÓN arrow_drop_down
Objetivos específicos:
- Que los participantes comprendan la necesidad de un cambio de paradigmas en la estrategia de canales a partir de los conocimientos sobre el funcionamiento del cerebro, y por qué éstos deben actuar como producto y generadores de valor. Asimismo, que se interioricen sobre las nuevas técnicas surgidas en el ámbito de la neurocomunicación y cómo éstas se aplican en las empresas de avanzada.
Temario
- De canales de marketing a neurocanales de comunicación con el cliente. Nuevos paradigmas.
- El canal como producto y como generador de valor. Técnicas derivadas de neuromarketing para maximizar sus funciones.
- Aplicaciones del neuromarketing en la estrategia de diseño, ambientación e implantación de un punto de ventas.
- Neurocomunicaciones en neuromarketing. Aplicaciones.
- Comunicación emocional y comunicación racional. El impacto en el cerebro.
- Aplicaciones del conocimiento sobre las neuronas espejo en neurocomunicación.
Material de estudio y prácticas
- Video introductorio del Dr. Néstor Braidot
- Paper: De canales de distribución a canales de comunicación y seducción de clientes. Braidot N.
- Infografía. Neuromarketing en el súper. (MyC).
- Lecturas. El supermercado del futuro. C. Perazzo.
- Bibliografía específica: Neuromarketing en acción, Capítulo 3. T. y posicionamiento en el cerebro del cliente, y Capítulo 6: El precio como construcción perceptual.
- Paper. Neuronas espejo en Neurocomunicación. Braidot N.
- Paper. Biomedición del impacto publicitario. Braidot N.
Práctica 5. Entrenamiento cerebral
-
MÓDULO 6: NEURORESEARCH : INTELIGENCIA E INVESTIGACIONES DE MARKETING. NUEVAS METODOLOGÍAS. arrow_drop_down
Objetivos específicos:
- Que los participantes comprendan la limitación de las técnicas tradicionales de investigación de mercados y se interioricen sobre las nuevas herramientas, instrumentos y equipos que se están utilizando para conocer el mundo interno de los clientes. Asimismo, que estudien los mecanismos cerebrales vinculados a la motivación del cliente a la luz de las neurociencias y se interioricen sobre su aplicación en la práctica.
Temario
- Inteligencia de negocios: la necesidad de un cambio de enfoque para llegar a al mundo in-terno del consumidor.
- De la investigación tradicional a la neuroinvestigación de mercados.
- Nuevas metodologías generadas a partir de la aplicación de las neurociencias.
- Neuroinvestigaciones relacionadas con productos y servicios.
- Testeo de comerciales, productos y servicios con técnicas de avanzada: qué instrumentos y equipos se utilizan para exploración cerebral y medición de respuestas ante los estímulos de marketing.
- La motivación en el cerebro del comprador. Reforzamiento conceptual. El rol del sistema de recompensas del cerebro.
Material de estudio y prácticas
- Video introductorio del Dr. Néstor Braidot
- Video. Neuroresearch. Braidot Néstor
- Art. La neurociencia del consumidor, Salazar.
- Lecturas Neuroresearch B.Brain.
- Video: seducir al consumidor
- Paper. La motivación en el cerebro del comprador. Braidot N.
- Lectura y Video. Neuroinvestigación Avatar
Práctica 6. Entrenamiento cerebral
-
MÓDULO 7: CIERRE Y EVALUACIÓN FINAL arrow_drop_down
Material de estudio y prácticas.
- Video de Néstor Braidot: recapitulación del programa.
- Libro: Cómo funciona tu cerebro. Braidot N. (Editorial Planeta) Cap. 18. Tu cerebro te necesita.
Duración
4 meses (inicia en mayo 2018)
Destinatarios
Profesionales, estudiantes universitarios, directores y gerentes.
Cuerpo Docente

Dr. Néstor Braidot
